Roy Barreras explicó mensaje sobre los matrimonios de ocho años – Congreso – Política

El presidente del Congreso, Roy Barreras, afirmó este martes que los cambios que busca el nuevo gobierno no se pueden hacer en cuatro años, sino que se necesitarían ocho o doce años para lograrlo.

“Yo creo que es necesario que vengan nuevos gobiernos progresistas que continúen la tarea de la transición energética, agroindustrial, cultural, cambiar esa cultura traqueta a una de la vida y de la paz. Eso no se hace en cuatro años, sino en ocho o en doce y seguramente las fuerzas políticas seguirán enamoradas de esa idea del cambio”, afirmó Barreras.

(En otras noticias: Luis Carlos Erira, el indígena que aspira con llegar al CNE)

El pasado domingo, el congresista reaccionó a una afirmación del exsenador Germán Varón Cotrino, quien dijo que la luna de miel entre los gobiernos y los congresos, generalmente, dura alrededor de un año.

“Y luego de la luna de miel vendrá un matrimonio dulce y estable que durará 8 años mínimo… a buen entendedor”, manifestó Barreras en la red social.

Este martes, Barreras explicó que este “matrimonio” de “8 años mínimo” del que habló significa que los cambios que requiere el país no se podrían hacer en cuatro años, sino que requerirían más tiempo.

Bandera del Consejo Nacional Electoral

El nuevo Consejo Nacional Electoral será elegido este miércoles, en el Congreso

El congresista también se refirió a la elección de nuevos magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), citada para el Congreso en pleno, este miércoles, a las 9:00 de la mañana.

En este sentido, afirmó que ya están listos los postulados por los partidos políticos para integrar el tribunal electoral durante los próximos cuatro años y que la Comisión de Acreditación está terminando de revisar si los aspirantes, que superan los 30, cumplen con los requisitos.

(Le puede interesar: Estos son los 25 postulados para magistrados del Consejo Nacional Electoral)

“Una vez (la Comisión de Acreditación) entregue su informe sobre los acreditados, el Congreso elegirá. Yo esperaría que en consenso, en lista única en la que todos los partidos estén representados, que es lo más ecuánime”, aseguró.


Fuente