La discusión en la mesa tripartita entre Gobierno Nacional, empresarios y centrales de trabajadores por el salario mínimo del 2025 sigue avanzando y este miércoles, 11 de diciembre, será un día clave en el futuro de las negociaciones, ya que las partes presentarán de manera formal su propuesta para definir el monto que regirá el próximo año.
La primera reunión se dio el pasado 3 de diciembre, y este lunes. 9 de diciembre, se llevó a cabo otra mesa de concertación de políticas laborales y salariales en las que el aumento del salario de los colombianos está sobre la mesa y se sigue debatiendo si el incremento será de uno o dos dígitos.
Lo que debe saber para lo que sucederá hoy
- Resultados de los indicadores de productividad: productividad total de los factores, 1,73 por ciento; productividad laboral por persona, 1,76 por ciento; productividad media del trabajo, 3,14 por ciento; y productividad laboral por horas trabajas, 3,43 por ciento.
- La inflación a noviembre fue de 5.20 %.
- La CUT pide un aumento de dos dígitos y no cree en acuerdo rápido.
- El gobierno y empresarios insisten en que el incremento debe ser de un dígito.
- En caso de que no se logre un consenso, el Gobierno nacional tiene hasta el 30 de diciembre para fijar un monto mediante decreto.
EN VIVO
6:30 ¿Cuánto subiría con el cálculo de productividad de Fedesarrollo?
Según el director de Fedesarrollo, los cálculos del centro de estudios que preside dan un crecimiento de la productividad laboral por hora de 2,7%, muy inferior al 3,14% que entregó el Dane.
En tal sentido, el salario mínimo llegaría a $1.402.700, teniendo en cuenta que actualmente está en $1.300.000 sin el auxilio de transporte.
6:00 a. m. | ¿Hasta cuándo hay plazo para una concertación?
Algunas versiones sugieren que los empresarios sugerirán un aumento del 7 por ciento, conforme con proyecciones de expertos.
No obstante, la cifra definitiva en el monto se debe establecer hasta el 15 de diciembre, de acuerdo con la Ley 278 de 1996, la cual indica el plazo máximo para llegar a un acuerdo.
5:30 a. m. | La Cut habla sobre los posibles acuerdos sobre el alza del salario mínimo
Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (Cut), habló este lunes sobre cómo avanzan las discusiones y dio un panorama desalentador de los probables acuerdos, afirmando que cree que “este año no habrá” uno.
“Creemos que este año no habrá acuerdo en la comisión de concertación debido a los cuestionamientos que ha venido haciendo el empresariado por los datos reportados por el Dane.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.