![]()
A través de la firma de un Memorando de Entendimiento con el Fondo Nacional de Garantías (FNG), la gobernación del Valle del Cauca e Infivalle trabajarán de la mano para impulsar el acceso al crédito público en el departamento.
De esta manera, se manifiesta la firme intención de unir esfuerzos orientados a desarrollar un programa de inclusión crediticia y financiera que permita impulsar y fortalecer el tejido empresarial y productivo de la región.
Este acto protocolario se llevó a cabo en el Hotel Dann Carlton, donde también se presentaron las estrategias y la oferta institucional para fortalecer el desempeño de los municipios.
Acto realizado en el Hotel Dann Carlton.
Foto:
En este evento, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también aprovechó para explicar la iniciativa Fonder Valle, con la cual busca cambiar el ‘gota gota’ por créditos con interés cero.
“Con Infivalle estamos trabajando en poder hacer efectivos los créditos cero, ya la Asamblea los aprobó y está presente el presidente del Fondo Nacional de Garantías que nos va a apoyar en este proceso para los pequeños y medianos créditos que vamos a realizar con cero tasas de interés”, dijo la mandataria.
Firma de convenio entre Gobernación, FNG e Infivalle
Foto:
Entre tanto, Javier Cuéllar, presidente del Fondo Nacional de Garantías, manifestó que le genera una “gran sensación” tener a la gobernación del Valle del Cauca dispuesta a aportar recursos adicionales y con la voluntad política de por medio.
“Lo que hace el FNG es vía institucional absorber parte del riesgo de crédito, en este caso de Infivalle. Esto lo que va a permitirle al ‘infi’ es tener mayor disposición de apalancamiento de recursos que en la ausencia de una garantía son limitados”, explicó Cuéllar durante el acto.
Por su parte, el gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez, destacó que con la firma del “Memorando de Entendimiento buscamos es que el FNG venga a fortalecer y respaldar esas iniciativas que tiene la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, como la de fomentar la liquidez, el desarrollo y la competitividad de la región”.

