
La Selección Colombia, que no es la original, sino una selección muy alterna, muy lejos de la verdadera, muy experimental, tuvo examen en partido amistoso. Este equipo convocado por Néstor Lorenzo, repleto de jugadores nuevos en el seleccionado, pasó la prueba que tuvo en frente, la selección sub-23 de Venezuela, a la que derrotó 1-0 en partido disputado en Miami.
Era un partido experimental, para que el técnico mirara nuevas alternativas, jugadores que quizá tenga en cuenta más adelante cuando se jueguen los partidos de verdad. Por eso ellos, los elegidos, se jugaron el partido de la vida, a ver si convencían, a ver si demostraban que tenían ropa para el equipo de mayores, el principal.
De entrada la novedad de Colombia fue que David Ospina, el histórico arquero que regresó al equipo, no fue titular: atajó Álvaro Montero, que no tuvo dificultades.
Además, Néstor Lorenso alineó hombres como Mackalister Silva, que tuvo su estreno oficial con la Selección Colombia y tuvo un buen desempeño, con liderazgo y personalidad, también con muestras de su talento. También estuvieron en la cancha jugadores como Ian Poveda, de gran desempeño, así como Carlos Andres Gómez y Roger Martínez.
El juego de Colombia se construyó sobre todo por la banda izquierda, donde el jugador Ian Poveda fue muy desequilibrante. También con la salida constante al ataque de Samuel Velásquez. Por allí se gestaron las primeras aproximaciones. El juego aéreo también fue una vía permanente de ataque.
El gol llegó justamente por la izquierda, en un centro de Poveda al segundo palo donde esperaba Carlos Andrés Gómez, que empujó la pelota hacia el arco. El defensor venezolano Andrés Ferro intentó despejar y terminó anotando en su propio arco, en 40 minutos.
La primera parte fue de dominio colombiano. Venezuela se acercó un par de veces, en una ocasión con un buen remate que pasó cerca.
En la segunda parte el partido no cambió. Colombia tuvo el dominio, aunque se acercó con menos claridad. Venezuela no inquietó los predios defendidos por Montero. Lorenzo fue refrescando el equipo con jugadores como Daniel Cataño, Henry Mosquera y Devan Tanton. Más adelante también llegaron la partido Diber Cambindo, Daniel Ruiz y Andrés Llinàs.
Un tiro libre de Brayan Vera, que atajó en dos tiempos el portero venezolano, fue de lo mejor del equipo en ataque. También una aproximación de Sebastián Gómez que terminó chocando con el portero venezolano. Daniel Ruiz, por su parte, alcanzó a probar al arquero rival con un remate de media distancia sin riesgo.
Este fue el primero de dos partidos que sostendrá Colombia en Estados Unidos, el próximo será el sábado 16 de diciembre contra México.
PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO

