Senado aprobó en cuarto y último debate proyecto de ley que los crea


Colombia tendrá consultorios sicológicos comunitarios. Así quedó establecido gracias a un proyecto de ley que aprobó este jueves 6 de mayo el Senado en cuarto y último debate. Se espera, ahora, la conciliación de los textos aprobados para la posterior sanción presidencial. 

​(Lea: En medio de la polarización, el Congreso aprueba reformas claves del Gobierno y demuestra que se puede llegar a consensos)

La iniciativa, de la representante conservadora Juliana Aray, busca hacerle frente a la crisis de salud mental con consultorios gratuitos para la ciudadanía pero haciendo énfasis en las familias más vulnerables. 

Plenaria del Senado en el debate de la reforma pensional

Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

“Con esta iniciativa, estamos demostrando que la salud mental es una prioridad en nuestra agenda nacional. Queremos asegurar que muchos colombianos, independientemente de su situación económica, tengan acceso a servicios de salud mental de calidad”, aseguró la parlamentaria conservadora. 

(También: Tras polémica elección, presidente Gustavo Petro felicita a Leopoldo Múnera por ser elegido como rector de la Universidad Nacional)

Estos espacios, que serán adscritos a programas de sicología acreditados por el Ministerio de Educación, servirán además para prácticas de los estudiantes sicología.

Asimismo, ofrecerán evaluaciones de salud mental, tratamientos para disfunciones personales y programas de intervención psicológica.

Así está la salud mental en Colombia, según estudio

Según cifras entregadas por la oficina de la congresista, que cita un estudio del Ministerio de Salud, el 66,3 por ciento de los colombianos ha enfrentado problemas de salud mental en algún momento de sus vidas. 

Asimismo, señala que el 34 por ciento de estos que ha utilizado servicios de salud mental los califica como deficientes. 

​MATEO GARCÍA – REDACCIÓN POLÍTICA



Fuente