Spotify anunció una actualización en su función DJ, que ahora permitirá a los usuarios realizar peticiones musicales en español y por escrito, además de ofrecer nuevas opciones de personalización.
La novedad busca hacer que las sesiones de escucha sean más interactivas y adaptadas al gusto de cada oyente, según informó la compañía.
LEA TAMBIÉN

Spotify amplió las funciones de su DJ, permitiendo peticiones en español y por escrito. Foto:Spotify
Nuevas funciones de DJ
Desde su lanzamiento, DJ se ha convertido en una de las herramientas más populares de Spotify. Tras la incorporación de las peticiones por voz a comienzos de este año, la plataforma observó un aumento notable en el uso de esta función, lo que llevó a implementar nuevas mejoras:
- Peticiones en español: el asistente musical, DJ Livi, ahora acepta solicitudes en español, lo que permite a los usuarios hispanohablantes pedir canciones adaptadas a cualquier momento. Por ejemplo: “Pon una salsa intensa para convertir este trabajo en una fiesta” o “Pon bachata que haga que esperar el bus se sienta romántico.”
- Peticiones escritas: además de los comandos de voz, los usuarios pueden ahora escribir sus solicitudes en inglés o español. Esta opción responde a una de las demandas más frecuentes en redes sociales.
- Sugerencias personalizadas: Spotify ofrecerá tres opciones iniciales para definir el ambiente de la sesión, como “música animada para disfrutar más mi día de trabajo” o “rock ochentero para pasear al perro”.
LEA TAMBIÉN

Cómo hacer una petición a DJ:
Para usar DJ, los usuarios deben buscar la función en la aplicación, presionar “Play” y, luego, hacer sus peticiones mediante el botón en la esquina inferior derecha de la pantalla.
1. Busque DJ en Spotify.
2. Presione Play y DJ, que ofrecerá una mezcla personalizada de música y comentarios hecha a su gusto.
3. Para cambiar el ambiente, toque el botón de DJ en la esquina inferior derecha y realice su petición.
Los usuarios podrán pedir canciones adaptadas a su estado de ánimo o actividad. Foto:Spotify
Spotify y las discográficas apuestan por una IA ‘responsable’
En paralelo, Spotify anunció un acuerdo con las principales discográficas del mundo —Sony Music, Universal Music, Warner Music y el sello francés Believe— para desarrollar herramientas de inteligencia artificial bajo un marco ético y regulado.
El convenio busca ofrecer a artistas y sellos la posibilidad de crear y subir contenido generado con IA, garantizando su control y una compensación económica adecuada.
La medida llega en un contexto donde las pistas creadas total o parcialmente con inteligencia artificial se han multiplicado en las plataformas de streaming, muchas veces sin reconocimiento a los autores originales.
LEA TAMBIÉN

Spotify aseguró que permitirá a los titulares de derechos optar por no participar en este programa y subrayó que las nuevas herramientas “no reemplazarán la creatividad humana”, sino que ofrecerán “nuevas oportunidades creativas y de conexión con los fans”.
La empresa advirtió además que, si la industria musical no se involucra en este tipo de iniciativas, “la innovación en IA se desarrollará en otros lugares, sin derechos, sin consentimiento y sin compensación”.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Spotify y AFP. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.