Spotify introdujo una funcionalidad denominada Jam, concebida para vivificar reuniones o eventos, permitiendo a hasta 32 usuarios añadir en tiempo real sus temas predilectos a una lista de reproducción común, proporcionando así un espacio donde todos pueden influir en la selección musical del momento.
(Lea también: Nuevo: Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español).
Esta nueva implementación se suma a la continua expansión de alternativas colaborativas de la plataforma de música en ‘streaming’, como la función Blend, que permite mezclar listas con otros, y otras opciones colaborativas de listas de reproducción.
Jam, descrita por Spotify como una “sesión de escucha personalizada en tiempo real”, permite a los usuarios conectarse y compartir música de manera sincrónica.
Aunque esta característica está principalmente disponible para los suscriptores de Spotify Premium, quienes pueden crear una sesión e invitar a otros 31 usuarios para que añadan sus temas favoritos, cualquier usuario de Spotify puede unirse a una sesión Jam existente y contribuir con sus elecciones musicales, sin importar su ubicación geográfica.
(Siga leyendo: Spotify permitirá a los artistas pagar para promocionar su música: ¿de qué se trata?).
Este servicio incorpora la tecnología de personalización de Spotify, brindando recomendaciones basadas en las preferencias musicales de los participantes, asegurando así que las sugerencias sean del agrado de todos los integrantes de la sesión. Además, los usuarios pueden visualizar quién ha añadido cada tema a la lista, y todo se puede gestionar desde sus dispositivos personales.
El anfitrión de la sesión mantiene un control selectivo sobre quién puede participar en el Jam, tiene la facultad de modificar el orden de los temas y eliminar aquellos que considere inapropiados. Para iniciar una sesión Jam, el usuario solo necesita seleccionar una canción o lista de reproducción y hacer clic en el icono de altavoz o en el menú de tres puntos, donde se desplegará la opción ‘Iniciar un Jam’.
Spotify también ha señalado que los usuarios pueden escoger diferentes dispositivos para reproducir la música, como ‘smartphones’ o altavoces. Para invitar a otros a una sesión, es necesario activar el Bluetooth, y acercar los teléfonos es suficiente para enviar una invitación, aunque también es posible unirse escaneando un código QR o mediante un enlace proporcionado por el anfitrión.
(De interés: Spotify cuenta con nueva función de ‘DJ’ que usará inteligencia artificial).
Jam ya está disponible a nivel mundial para todos los usuarios de Spotify, quienes podrán acceder a esta función tras la última actualización de la aplicación.
Más noticias
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.