La representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, criticó la política que ha asumido el gobierno de Gustavo Petro frente al Icetex. Denunció aumentos desproporcionados en las cuotas a pagar y descenso en el crédito educativo.
“Amigos, dense cuenta: el gobierno que se eligió con los votos de los jóvenes hoy la da una bofetada a más de 230.000 colombianos con créditos del Icetex”, dijo Juvinao. La representante recordó que una de las promesas de campaña fue la condonación de los créditos, per ha ocurrido lo contrario, las cuotas le han subido a una buena parte de los beneficiados con los créditos.
Icetex anunció que suspenderá subsidios a las tasas de interés. Foto:Montaje a partir de fotos de Istock e Icetex
“Las cuotas subieron en promedio un 20 por ciento. Algunos padecen incrementos de entre el 50 y el 100 por ciento”, fue la denuncia que hizo Juvinao, que también llamó la atención sobre el descenso en el acceso al crédito estudiantil.
“Los nuevos créditos cayeron 80 por ciento. Y todo porque ‘no hay plata’, pero sí hay para premiar delincuentes, para tarimas, buses y lechona”, declaró la congresista de la Alianza Verde, que hizo referencia al evento de paz urbana que hizo el gobierno Petro en Medellín y a la propuesta de ley de sometimiento.
LEA TAMBIÉN

“Eliminar subsidios a jóvenes vulnerables es un doble castigo. Tras que el sistema público no pudo garantizarles un lugar en la universidad, ahora el gobierno les aumenta las cuotas que eran subsidiadas, agravando su situación, y reproduciendo círculos de exclusión y pobreza”, añadió.
La representante de la Alianza Verde, Catherine Juvinao. Foto:Cámara de Representantes
De acuerdo con Juvinao, la postura presidencial es contraria a la Constitución, pues en esta se encuentra consignado que “el Estado facilitará mecanismos financieros que hagan posible el acceso de todas las personas aptas a la educación superior”. En ese sentido criticó que la actual postura del gobierno Petro sea que solo se financiará la educación de aquellos que estén en universidades públicas.
“La ley 1911 de 2018 establece que las personas de estratos 1,2 y 3 con crédito Icetex serán beneficiarias de un subsidio obligatorio a las tasas de interés por parte de la nación“, esgrimió Juvinao para señalar que desde el gobierno se estaría violando la ley, una política que catalogó como regresiva y violatoria del derecho a la educación.
LEA TAMBIÉN

Juvinao cerró su mensaje señalando que los jóvenes que acceden a los créditos del Icetex no son de amplios recursos, por lo que el gobierno de Gustavo Petro no debería catalogarlos como oligarcas. En ese sentido, cerró su mensaje haciendo un llamado a que se apoye el proyecto de ley que está tramitando, y que va en segundo debate, para hacer una reforma estructural del Icetex.
Gustavo Petro y el Icetex Foto:EL TIEMPO/Icetex
La desfinanciación del Icetex
De acuerdo con otras denuncias de Juvinao, hechas en días pasados, la eliminación de los subsidios en los créditos del Icetex podría poner en problemas a más de 200.000 jóvenes. “A los 136.000 usuarios del Icetex que fueron afectados en el primer semestre de 2025, por cuenta de la eliminación del subsidio a la tasa de interés, ahora se sumarán 97.000 afectados más, que también sufrirán la eliminación de dicho subsidio”.
El gobierno Petro ha señalado que más allá del Icetex, su énfasis será la financiación de la educación pública. Ha dicho que la mayoría de recursos irán para la creación de nuevos cupos e infraestructura en este sector. A esto se suma que la situación fiscal del país ha hecho que el Icetex no reciba los suficientes recursos y sea una de las entidades a las que se le ha aplicado el recorte.
Choque en la Corte por ‘decretazo’. Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política