Los niños y jóvenes de Bogotá no hace mucho regresaron de vacaciones para dar inicio a un nuevo año escolar. Por ello, es importante verificar si es beneficiario de algunos de los programas del Gobierno, como el de Movilidad Escolar 2025, que tiene el objetivo de garantizar la permanencia estudiantil.
En la semana del 20 de enero, cerca de 700 mil estudiantes le dieron la bienvenida a uno ciclo escolar en los 412 colegios públicos de Bogotá y sus sedes adyacentes.
Al respecto, el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, señaló que, por primera vez, los estudiantes de la capital tienen a su disposición todos los servicios necesarios relacionados con la alimentación, recursos pedagógicos y transporte escolar.
Este último mencionado es muy importante para las familias ya que facilita el desplazamiento de un punto a otro con seguridad y eficacia.
¿Qué es el subsidio de Movilidad Escolar?
Según la Alcaldía Mayor de Bogotá, el programa de Movilidad Escolar está diseñado para garantizar el acceso a la educación y la permanencia dentro del sistema educativo mediante rutas escolares, subsidios de transporte o medios alternativos como biciparqueaderos, guardacaminos, etc.
“Los beneficios están diseñados para adaptarse a las necesidades de las familias, priorizando a la población más vulnerable y contribuyendo a la superación de barreras económicas y sociales”, dice la entidad.
Link para verificar si es beneficiario de Movilidad Escolar 2025
Si usted se inscribió previamente para ser parte del programa, es importante que sepa que el listado de beneficiarios ya está disponible y se actualiza de forma periódica.
Recuerde que para poder acceder a este beneficio se deben cumplir una serie de requisitos, algunos de ellos son:
- Vivir en Bogotá.
- Estudiar en la jornada diurna. En el caso de estar en la nocturna solo se otorgará a los alumnos con discapacidad.
- Cumplir con las distancias mínimas de recorrido peatonal (estudiantes de primera infancia o con discapacidad más de 1 kilómetro y para estudiantes de primaria y bachillerato más de uno).
Aspectos a considerar en el programa Movilidad Escolar 2025 en Bogotá
El beneficio se puede obtener bajo dos modalidades: ruta escolar desde paraderos cerca a la vivienda o con un apoyo económico entregado por medio de Daviplata o en la tarjeta Tu LLave.
No obstante, la entidad recalca que las personas beneficiarias deben cumplir con ciertas obligaciones como:
- Asistir de forma regular a la institución educativa
- Presentar soportes en los casos de inasistencia
- Notificar al colegio acerca de los cambios de residencia o de plantel educativo
- Renovar el beneficio.
La durabilidad del programa es de un año por calendario escolar. Tenga en cuenta que la Secretaría de Educación del Distrito también verifica periódicamente que se estén cumpliendo con las condiciones y los compromisos. Además, a las personas que se benefician bajo la modalidad de subsidio y no asistan se les descuenta el valor diario.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ANGELICA YELITHSSA MORALES C.