
Temblor
Temblor
El Servicio Geológico Colombiano entrega detalles del más reciente movimiento telúrico.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó sobre las 11:12 p. m. de este viernes, 1 de marzo, que cerca de las 11:01 p. m. se presentó un nuevo temblor en Colombia.
(Lo invitamos a seguir leyendo: Temblores en Medellín: recomendaciones para evitar riesgos mayores en la ciudad).
El SGC informó que el movimiento fue de magnitud 3.4. La profundidad del sismo fue superficial, es decir, menor a 30 kilómetros.
El epicentro del temblor fue en Bojayá (Bellavista), en el departamento del Chocó.
Hasta el momento, además de haberse sentido el movimiento telúrico en Bojayá, también se percibió en la Bahía Solano (Mutis) (Chocó) a 35 km y Medio Atrato (Beté) a 69 km.
(Además: Temblor en Colombia: los 3 objetos que no debería tener cerca en caso de sismo).
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google?
Los usuarios de teléfonos móviles Android tienen a su mano el servicio gratuito de la alarma sísmica de Google. Quien desee recibir las notificaciones tan solo debe abrir la configuración de su celular e ir al apartado de ‘Alertas de terremotos’.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Más noticias en EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.



