Puede conocer todos los detalles de las vacantes abiertas en el portal USAJOBS, en donde se especifican los requisitos y condiciones que pueden variar según la agencia y el estado en que se esté reclutando.
Con respecto a los sueldos, según la bolsa de trabajo ZipRecruiter, estos varían según el nivel del agente, pero van de US$14,66 a US$39,90 por hora.
Con base en información de la bolsa de trabajo, los sueldos más altos en ICE se otorgan a quienes se encargan directamente de la aplicación de las leyes migratorias, quienes pueden alcanzar un salario anual promedio de US$88.815, mientras que un oficial de deportación gana en promedio US$68.757 al año y un agente de seguridad nacional US$54.160.
Tome en cuenta que los sueldos pueden aumentar con horas extras y si se emplea en zonas de alta prioridad o con mayores riesgos.
Más allá de los salarios, la administración Trump ha aprobado bonificaciones por unirse a las entidades de seguridad y por buen desempeño. Además, los empleados reciben seguros de salud y vida, planes de jubilación, vacaciones pagadas, entre otros beneficios.
Se acerca la próxima feria de empleo del DHS en Estados Unidos
Si bien puede buscar las vacantes disponibles para el ICE y el DHS en línea, las dependencias de seguridad también llevan a cabo ferias de empleo y pronto realizará una.
Actualmente están abiertas las inscripciones para participar en la expo de carreras del DHS, en la que se buscarán candidatos para puestos en áreas como ciberseguridad, tecnologías de la información, inteligencia, aplicación de la ley, operaciones comerciales, inmigración, seguridad en viajes, prevención y gestión de emergencias.
El próximo evento de reclutamiento se llevará a cabo en el centro de convenciones del Valle de Utah, en 220 West Center Street Povo, el lunes 15 y el martes 16 de septiembre en un horario de 9:00 A. M. a 3:00 P. M.