¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
La directiva del Gobierno intensifica el control sobre personas en situación migratoria irregular.
Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) anuncia el cierre de oficinas de migración. Foto: EFE

Actualizado:
El secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, anunció este jueves una directiva que amplía las facultades de agencias del Departamento de Justicia como el FBI, la DEA y la ATF para investigar y arrestar a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Según CNN, estas acciones refuerzan la postura de la administración Trump de endurecer su agenda migratoria.
Trump dice que sigue situación de Venezuela ‘con mucho interés’ y no quiere ‘su petróleo’ Foto:EFE
La directiva instruye a las agencias a revisar sus archivos para identificar personas en situación irregular y es parte de los esfuerzos por cumplir la promesa del presidente Trump de implementar deportaciones masivas.
“Esta acción empodera a los funcionarios del Departamento de Justicia para identificar y aprehender extranjeros que ingresaron ilegalmente al país”, destacó el comunicado oficial.
Desde el inicio de su mandato, Trump ha impulsado medidas restrictivas en materia migratoria, incluyendo la reducción del acceso al asilo y la reinstauración del programa “Permanecer en México”, que obliga a los migrantes a esperar en México durante sus procedimientos legales en EE.UU. Según CNN, estas políticas también han llevado a la cancelación de vuelos de refugiados, el despliegue de tropas en la frontera y la autorización de arrestos en escuelas e iglesias.
El Gobierno de Trump ha tomado medidas drásticas para limitar quién puede ingresar al país. Foto:Instagram (@fbi)
Además, el Gobierno de Trump ha tomado medidas drásticas para limitar quién puede ingresar al país, sentando las bases para deportaciones rápidas y ampliando el alcance de las autoridades federales. Estas acciones han generado críticas, especialmente por su impacto en comunidades vulnerables y su rapidez de implementación, como señala CNN.
Con estas políticas, el Gobierno busca consolidar su postura migratoria, mientras aumenta la presión sobre los estados y las autoridades locales que se oponen a colaborar con estas iniciativas.
Trump y Milei, en la nueva jornada de Davos | El Tiempo Foto:
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.