El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU que “el futuro del mundo se está decidiendo en Ucrania” y avisó que si Rusia gana el conflicto, llevará la guerra a otros países.
“Nuestra independencia es su seguridad, la seguridad del mundo entero”, subrayó Zelenski en una intervención por videoconferencia durante una reunión que coincide con los seis meses del inicio de la invasión rusa.
(Puede leer: Boris Johnson visita Ucrania en medio de conmemoración del Día de Independencia)
El presidente de Ucrania insistió en que Rusia tiene que retirarse de su país y, además, debe rendir cuentas por su “agresión”.
Zelenski dijo que Rusia “debería detener incondicionalmente el chantaje nuclear” y “retirarse por completo” de una planta atómica en Ucrania. En su discurso a través de un enlace de video, el mandatario se refirió así a la central nuclear de Zaporiyia.
(Además: Ucrania luchará ‘hasta el final’: palabras de Zelenski en Día de Independencia)
Moscú intentó vetar la participación
Moscú no logró los apoyos para impedir la participación de Zelenski en el Consejo. La delegación rusa argumentó que, en cumplimiento de las normas del Consejo de Seguridad, ningún país debería intervenir de forma remota una vez que lo peor de la pandemia ha pasado y que este órgano ha retomado su normal funcionamiento.
Por ello, pidió que se votara si Zelenski debía o no participar en la sesión, una votación en la que ningún país apoyó la postura de Moscú.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Trece de los quince Estados miembros se pronunciaron a favor de escuchar al presidente ucraniano por videoconferencia, mientras que China se abstuvo y únicamente Rusia se expresó en contra.
(Siga leyendo: Analistas prevén que la guerra en Ucrania se extenderá a 2023, ¿por qué?)
El embajador ruso, Vasili Nebenzia, insistió en que su país no tiene nada en contra de que el presidente ucraniano hable ante el Consejo de Seguridad, pero cree que permitir que lo haga de forma remota supone un “doble rasero” con respecto a lo que se permite a otros Estados miembros.
Zelenski ya ha intervenido ante la ONU anteriormente por videoconferencia y este miércoles volvió a hacerlo en una sesión convocada por varios países para pasar revista al conflicto cuando este cumple medio año.
*Con información de AFP y EFE
Fuente