¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
ICE recibió un freno judicial. Foto: ICE

REDACTORActualizado:
El magistrado Lewis Kaplan determinó que la agencia no podrá utilizar el edificio para detenciones si no garantiza mejoras sustanciales: desde proveer colchonetas limpias y productos de higiene hasta asegurar acceso regular a abogados y medicamentos.
Además, estableció un límite de espacio mínimo —50 pies cuadrados por persona— y exigió limpieza frecuente de las áreas de retención.
Qué motivó la decisión judicial en Nueva York
La orden de restricción temporal, con una vigencia inicial de 14 días, se emitió después de que un abogado del Departamento de Justicia admitiera en audiencia que los detenidos reciben únicamente dos comidas al día, no cuentan con camas ni visitas legales presenciales, y que los baños están en la misma zona donde duermen.
Nueva York recibió una orden. Foto:Canva
Un video difundido por la Coalición de Inmigración de Nueva York mostró a más de dos docenas de personas acostadas en el suelo, cubiertas con mantas de aluminio, sin privacidad en los sanitarios.
Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) sostienen que estas prácticas vulneran derechos constitucionales básicos, entre ellos el debido proceso y el acceso a la representación legal.
Según Eunice Cho, abogada principal de la ACLU, el fallo “envía un mensaje claro: ICE no puede mantener a personas en condiciones abusivas”.
El caso se desarrolla en un momento en que ICE registra cifras récord de detención, con cerca de 60.000 personas bajo custodia en todo Estados Unidos, según datos internos de la agencia.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.