Este 23 y 24 de agosto Bogotá será epicentro de actividades culturales, deportivas y musicales hechas para todo tipo de público. La programación para este fin de semana consta de desfiles de carros clásicos, retos deportivos, campeonatos nacionales, circo y conciertos.
Desfile de autos clásicos y antiguos: homenaje sobre ruedas
El evento, que es patrimonio cultural, se llevará a cabo el próximo 23 de agosto y comenzará a las 9 de la mañana. Este consta de un recorrido en el que autos clásicos y antiguos emprenderán una ruta de 16,3 kilómetros. La ruta inicia en el Movistar Arena y pasará la calle 53, la carrera Séptima, la calle 94 y la avenida N, para finalmente terminar en el mismo punto de partida.
En esta segunda edición del evento rodarán por las calles de la ciudad 350 automóviles de colección que datan alrededor de nueve décadas. Según la Alcaldía de Bogotá, este es un evento considerado como uno de los más importantes de América Latina y, en este contexto, delegaciones de 11 ciudades de Colombia asistirán al desfile.
LEA TAMBIÉN

Para la pasarela cultural, el Distrito estima una asistencia que sobrepasa las 100.000 personas. Pero eso no es todo, ya que la Alcaldía indicó que este es un evento que impulsa la economía de la ciudad con un impacto cercano a los 4.000 millones de pesos que se verán reflejados en los sectores de alojamiento, gastronomía y comercio.
Recorrido completo:
- Salida desde el parqueadero norte del Movistar Arena
- Calle 57A → Diagonal 61C
- Carrera 27 hacia el norte → calle 63 al occidente
- Oreja en la NQS hacia el sur → calle 53 al oriente
- Carrera Séptima al norte: uno de los corredores más tradicionales y patrimoniales de Bogotá
- Calle 94 al occidente → deprimido de la 94
- NQS al sur → puente curvo Diagonal 61C
- Regreso al Movistar Arena
Desfile de autos antiguos. Foto:Alcaldía de Bogotá
Villa Sin Límite juego sin barreras en Festival de Verano
El Festival de Verano le abre las puertas a un nuevo evento en su agenda: Villa Sin Límite, juego sin barreras en Festival de Verano. Según la Alcaldía de Bogotá, este encuentro está pensado para personas en situación de discapacidad, sus cuidadores, familias y público en general.
En el evento del 23 de agosto, los asistentes podrán disfrutar de actividades recreativas “adaptadas”, desafíos colaborativos y talleres de tecnología inclusiva, además de ejercicios vivenciales en “Zona Sensible”. Este encuentro es de carácter gratuito.
LEA TAMBIÉN

Concierto filarmónico de salsa en el Teatro Gaitán
El 23 de agosto, a las 7 de la noche, el concierto ‘Tributo Filarmónico a los tres más grandes de La Fania’ se tomará el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Será una noche llena de salsa en la que se escucharán melodías de cantantes representativos del género como Celia Cruz, Héctor Lavoe y Cheo Feliciano.
Los encargados de llenar esa noche del próximo sábado de sabor son los integrantes de una orquesta filarmónica y cantantes que fusionarán la música sinfónica y la salsa.
Aquellos que deseen asistir podrán encontrar las entradas en la página web de Tuboleta. Estas tienen un costo desde 223.000 pesos hasta los 297.000 pesos, en el que se incluye el servicio.
LEA TAMBIÉN

Agenda para el domingo 24 de agosto
Primer concierto en Vive Claro: se presenta la banda Green Day
El domingo 24 de agosto la capital estrenará el Vive Claro, ubicado en la carrera 60 #42-41, con el concierto de la banda estadounidense Green Day.
Este es un evento que genera mucha expectativa en la ciudad, no solo por el artista que llenará la noche con sus melodías y gritos de admiradores, sino porque es el primer evento en este centro de eventos que tiene una infraestructura tecnológica y sostenible.
El centro de eventos abrirá sus puertas a las 7 de la noche y los ciudadanos pueden hacer uso de TransMilenio para llegar al evento. Las estaciones cercanas son Salitre El Greco – Vive Claro y CAN – British Council por la troncal de la calle 26.
Vive Claro Foto:Vive Claro
Campeonato Nacional de Esgrima en Silla de Ruedas
En el marco del Festival de Verano, que se lleva a cabo todo el mes de agosto en la capital, se realizará el ‘Campeonato Nacional Interligas de Esgrima en Sillas de Ruedas’. La competición inició el pasado jueves 21 de agosto y finalizará el domingo 24 de este mismo mes.
El campeonato se ubica en la Plaza de los Artesanos en la carrera 60 #63A-52 y su ingreso es totalmente gratuito. Tendrá siete regiones del país compitiendo en el que es conocido como el ‘Deporte de los Reyes’.
Campeonato Nacional de Esgrima en Silla de Ruedas. Foto:Alcaldía de Bogotá
Reto Cicloaventura: carrera familiar
El Festival de Verano trae a la capital una actividad que combinará retos motrices, creatividad y pistas. Se trata de un recorrido que se llevará a cabo el domingo 24 de agosto desde las 8 de la mañana y las 12:30 del mediodía en la calle 26 con avenida Boyacá.
El reto consta de un recorrido en el que los participantes deben superar una carrera de observación. Para esto, recibirán un mapa y una camiseta (que pueden decorar a su gusto) y culminar la ruta de pistas y obstáculos.
La inscripción está abierta a todo el público y se realizará de forma presencial el mismo 24 de agosto en el mismo lugar en el que tomará lugar el reto.
Circo y música gitana en el Teatro El Ensueño
El domingo 24 de agosto a las 3 de la tarde se presentará ‘Gypsy Express’ en el Teatro El Ensueño, ubicado en la transversal 70D #60-90 sur, en la localidad de Ciudad Bolívar. En esta presentación, sin costo, artistas nacionales e internacionales ejecutarán actos de malabarismo, acrobacia, técnicas aéreas y música en vivo.
Una de las agrupaciones que estarán presentes en el evento es la agrupación musical Burning Caravan, que muestra notas inspiradas en el fuego manouche y ritmos de Francia, Chile y Colombia.
Gypsy Express en el Teatro El Ensueño. Foto:Alcaldía de Bogotá
Taller ‘Armatodo Ciclovía’
En la carrera Séptima con calle 22 sur, en la localidad de San Cristóbal, de 8:00 de la mañana a 12:30 del mediodía, el taller para armar o hacer mantenimiento a su propia bicicleta se toma Bogotá.
El Festival de Verano programó esta actividad en su agenda para que amantes de las bicicletas y el ciclismo puedan beneficiarse y aprender con expertos cómo ensamblar uno de estos artículos con piezas reutilizadas del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
TATIANA MORENO QUINTERO
REDACCIÓN BOGOTÁ