

Central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.
Central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.
Los ataques entre Rusia y Ucrania cerca a la central aumentan el riesgo de un accidente nuclear.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Tras el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, los riesgos de un desastre nuclear han aumentado considerablemente, en especial para los habitantes de Zaporiyia, ciudad ucraniana que posee la central nuclear más grande de Europa.
(Lea aquí: Putin y Gorbachov: la historia detrás de su relación de amor y odio)
Es por esto que la Unión Europea donará 5 millones y medio de pastillas de yodo a Ucrania, todo con el fin de proteger a la población de ese país contra la exposición a la radiación.
El riesgo de un incidente en las instalaciones es latente debido a los ataques en las cercanías entre ambas naciones en conflicto y los más perjudicados son los habitantes del lugar, razón por la cual se buscará protegerlos hasta del desenlace más catastrófico, intentando evitar accidentes como el que sucedió en el desastre de Chernóbil en 1986.
(Además: La Unión Europea suspende acuerdo de facilitación de visados para los rusos)

Central nuclear de Chernóbil en Ucrania.
Sergei SUPINSKY / AFP
Según informaron en CNN, el organismo internacional extremará los cuidados de su uso para que el yodo termine siendo absorbido por la tiroides. El editor de Salud de BBC News, James Gallagher, explica que este tipo de pastillas reduce el daño que la radiación causa en el cuerpo después de un accidente nuclear.
Cuando hay explosiones en centrales o reactores nucleares, se libera yodo radioactivo que se concentra en la glándula tiroides de las personas y esto causa un daño en sus tejidos.
(Lea también: OIEA quiere ‘evitar un accidente nuclear’ en la central ocupada por Rusia)
No obstante, si se toman las pastillas, la tiroides se llena de yodo estable y la contaminación radioactiva se queda sin espacio para entrar al cuerpo de la persona. Se recomienda realizar este tratamiento si se vive en un radio de 20 kilómetros alrededor.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO
Más noticias

Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente