Se disputa el Tour de Francia, la segunda ‘grande’ del año tras el Giro de Italia y ya se habla de lo que será el futuro del equipo Movistar, en el que hay varios ciclistas colombianos.
Se advierte que el elenco español tiene ya en mira algunos cambios, renovaciones y contrataciones para lo que viene.
Movistar habla de renovaciones, salidas y contrataciones para el 2026
“En la parte alta de la jerarquía, nombres como Enric Mas, Iván Romeo o Javi Romo lideran la apuesta de presente y futuro. Todos ellos tienen contrato hasta 2028, y el balear incluso hasta 2029 tras su renovación reciente gestada durante las clásicas belgas, lo que otorga al equipo una estabilidad pocas veces vista en la última década. A este núcleo se suman corredores como Carlos Canal o Jon Barrenetxea, que también seguirán vinculados hasta 2028”, indica Marca de España.
Enric Mas. Foto:EFE
Y agrega: “De cara a 2026, el equipo tiene atado, como avanzó este medio, las llegadas de Roger Adrià y Raúl García Pierna, dos corredores de enorme proyección nacional. El segundo ya estuvo cerca de aterrizar en la formación telefónica en el pasado. Además, las posturas con Juanpe López son cada vez más cercanas”.
Nairo Quintana, en la etapa 11 de Giro de Italia. Foto:AFP
“Es un escalador con experiencia y buenas cualidades. Por eso está en un gran equipo”, admite el dirigente navarro, Eusebio Unzué.
Se asegura que seguirán Albert Torres y Jorge Arcas, quienes continuarán, así como Nelson Oliveira. Fernando Gaviria, es casi un hecho, que seguirá en la escuadra, al igual que Nairo Quintana y de Einer Rubio, que tienen contrato hasta el 2’026.
Fernando Gaviria se cayó en la etapa 5 del UAE Tour. Foto:EFE Y TOMADA DEL VIDEO
Una de las novedades es la llegada de su compatriota Kevin Castillo, un joven que ha despertado mucho interés.
“Hará esta parte final de temporada con nosotros. En función de su rendimiento, decidiremos si da el paso”, explica Unzué.
Kevin Castillo, ciclista colombiano. Foto:Fedeciclismo
Y también se dice que saldrán Davide Cimolai o Antonio Pedrero y que hay otros nombres que se monitorizan para el futuro como los de Thomas Silva y Hugo de la Calle, pero nunca llegarían antes de 2027.