Las intenciones de la agencia fueron reveladas en primera instancia por Joseph Edlow, director de USCIS, quien aseguró en diálogo con el medio The New York Times que el examen para la naturalización es “demasiado fácil”, remarcando que debería cambiar la metodología.
“El examen, tal como está planteado actualmente, no es muy difícil“, dijo Edlow el jueves pasado. “Es muy fácil memorizar las respuestas. No creo que estemos realmente cumpliendo con el espíritu de la ley”, sostuvo luego.
Ahora, Edlow, al frente de USCIS, planea retomar pronto la metodología impuesta por Trump en su primer mandato, por lo que las respuestas correctas necesarias para aprobar aumentarían de 6 a 12, con 20 preguntas totales.
Los migrantes deberían dar 12 respuestas correctas para aprobar el examen de naturalización. Foto:iStock
¿Qué cambios habrá en las visas para trabajadores extranjeros en EE. UU.?
Al margen de los cambios en el examen de naturalización, Edlow insinuó que el programa de visas HB-1 debería favorecer a las empresas que planean pagar salarios más altos a los trabajadores extranjeros. “Realmente creo que la forma en que se debe utilizar la visa H-1B, y esta es una de mis frases favoritas, es, junto con muchos otros aspectos de la inmigración, complementar, no suplantar, la economía, las empresas y los trabajadores estadounidenses”, remarcó.
El proceso actual de entrega de visas para trabajadores migrantes consiste en una lotería que otorga 85.000 visas para contratar a los llamados trabajadores extranjeros altamente calificados en las empresas. Para implementar su plan, Edlow debería obtener la aprobación de los cambios mediante proceso de elaboración de normas del gobierno federal.