

Esta tecnologÃa serÃa utilizada para reducir la cantidad de anestesia en intervenciones quirúrgicas.
Esta tecnología sería utilizada para reducir la cantidad de anestesia en intervenciones quirúrgicas.
Se llegó a la conclusión después de realizar estudios en el Centro Médico Beth Israel Deaconess.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
En un estudio reciente realizado en 34 pacientes que serían intervenidos quirúrgicamente por el túnel carpiano, el Centro Médico Beth Israel Deaconess, ubicado en Boston, Massachusetts, implementó la realidad virtual con escenarios relajantes para medir su efectividad en la reducción de las dosis de anestesia en un proceso de cirugía.(‘El señor de los anillos’: IA muestra personajes como se describen en los libros)
El experimentos consistía en separar en dos grupos, de a 17 pacientes cada uno. A uno de los grupos se usaría la inmersión en realidad virtual mientras los cirujanos hacían el procedimiento, y en el otro no.
Cada paciente pudo elegir qué tipo de escenario inclinado a la relajación quería ver. Luego, durante el proceso les fueron brin dados cascos de realidad virtual y audífonos para aislar el ruido.
(Marvel Snap, el juego de cartas, ya está disponible gratis para Colombia)
Si bien ambos grupos de pacientes reportaron haberse sentido relajados durante el procedimiento, a las personas que usaron realidad virtual se les asignó una dosis más baja de anestesia.
Los resultados posteriores revelaron que del grupo de los 17 que usaron realidad virtual, solo cuatro necesitaron una dosis adicional, mientras que los otros 17, todos necesitaron más anestesia.
A pesar de los alentadores resultados, este tipo de técnica aún no puede ser utilizado a larga escala, esto revela una nueva faceta médica de los usos de la realidad virtual, que ya ha sido empleada en el tratamiento de trastornos de salud mental como ansiedad, estrés y desórdenes alimenticios.
Más noticias

Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente