En una escena que indigna y preocupa, dos hombres fueron sorprendidos mientras vertían una sustancia lodosa y pestilente desde un camión cisterna en inmediaciones de la ciénaga de Mallorquín, uno de los ecosistemas más valiosos y protegidos del Atlántico y el Caribe colombiano.
LEA TAMBIÉN

El hecho, que podría haber pasado desapercibido, fue detectado gracias a una denuncia directa del alcalde Alejandro Char, tras percibir fuertes olores durante una visita al ecoparque.
Lo que siguió fue una operación coordinada por la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), que terminó con la captura de Edwin Venzo Blanco y Pablo Valdés Salinas, responsables del vertimiento ilegal.
Sustancia que fue vertida en el Ecoparque de Mallorquín. Foto:Alcaldía
El procedimiento se realizó en la avenida Vía La Playa con calle 82, donde los hombres fueron descubiertos manipulando el líquido contaminante sin permisos ni protocolos.
Una inspección técnica de la CRA determinó que la sustancia descargada era inflamable y peligrosa, y que había sido arrojada directamente al suelo de una zona protegida sin autorización alguna.
El camión cisterna quedó incautado y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía por el delito de contaminación ambiental.
Una alerta que vino del aire y mal olor
Todo comenzó con un mal olor. Durante una visita de rutina al ecoparque, el alcalde Char notó un fuerte hedor en el ambiente. Inmediatamente se activó un plan de inspección con drones, que permitió localizar un predio vecino lleno de escombros, residuos sólidos y lodo.
Nos llena de indignación e impotencia descubrir que mientras trabajamos por recuperar nuestra biodiversidad, otros arrojan desechos de forma clandestina, poniendo en riesgo un ecosistema estratégic

alejandro charAlcalde d Barranquilla
“Nos llena de indignación e impotencia descubrir que mientras trabajamos por recuperar nuestra biodiversidad, otros arrojan desechos de forma clandestina, poniendo en riesgo un ecosistema estratégico”, expresó el alcalde en su cuenta de X.
El operativo incluyó a la Mesa de Puntos Críticos del Distrito, con presencia de la Fiscalía Ambiental, la Procuraduría, la CRA, Dimar y otras entidades.
El hallazgo fue contundente: el predio estaba siendo utilizado como botadero ilegal y centro de vertimiento de residuos peligrosos.
Empresas señaladas por prácticas contaminantes
La CRA impuso medidas preventivas contra dos empresas involucradas en este daño ecológico:
- Inversiones Ignacio Blanco S.A.S., propietaria del predio, por disponer residuos de construcción y demolición sin autorización.
- Soluciones Ambientales del Caribe S.A. ESP, dueña del camión, por verter **lodos con características oleosas**, posiblemente derivados de sacrificio animal o procesos industriales.
Panorámica del Ecoparque Mallorquín. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
Las sanciones no son menores. En un plazo de cinco días, ambas compañías deberán implementar medidas de limpieza, disponer adecuadamente los residuos, presentar análisis químicos de las sustancias vertidas y restaurar el suelo afectado. En caso de incumplimiento, enfrentarán procesos sancionatorios bajo la Ley 1333 de 2009 y la Ley 2387 de 2024.
La zona contaminada se encuentra dentro del área de influencia del sistema delta estuarino de la Ciénaga Grande de Santa Marta, un humedal protegido con la categoría RAMSAR, que exige mantener su integridad ecológica.
La Alcaldía de Barranquilla fue enfática: no se tolerarán retrocesos en la recuperación ambiental de la ciénaga.
LEA TAMBIÉN

“Estamos hablando de un ecosistema clave para el Caribe colombiano. Este delito no solo afecta a la flora y fauna, también atenta contra los sueños de una ciudad que ha trabajado por convertirse en ejemplo de sostenibilidad”, declaró la administración distrital.
Las investigaciones siguen en curso. El caso se convierte en un llamado urgente a reforzar la vigilancia ambiental y a sancionar con firmeza a quienes, por beneficio propio, siguen atentando contra la vida de los ecosistemas.
Le puede interesar
Víctimas piden fallo condenatorio Foto: