
Microsoft anunció una nueva actualización para Windows 11, que estará disponible a partir del 26 de septiembre, con una serie de innovaciones centradas en la seguridad y la eliminación de las contraseñas convencionales como método de acceso.
Esto introduce una capa adicional de seguridad al sistema operativo, así como el asistente digital Copilot y potentes funciones basadas en inteligencia artificial (IA) generativa.
Uno de los puntos clave de esta actualización es la implementación oficial del soporte para claves de acceso o ‘passkeys’ en Windows Hello. Las contraseñas tradicionales, aunque ampliamente utilizadas, son también vulnerables y se enfrentan a constantes amenazas de seguridad, pues según Microsoft, cada segundo se registran más de 400,000 ataques contra contraseñas.
(Leer más: China exhibe sus robots y su tecnología de punta en los Juegos Asiáticos).
El objetivo de esta innovación es simplificar la seguridad informática y permitir a los usuarios acceder a sus cuentas en aplicaciones y servicios digitales sin necesidad de recordar contraseñas complejas.
En su lugar, los usuarios podrán utilizar una clave de acceso que estará vinculada a Windows Hello, el sistema de inicio de sesión de Microsoft que admite el uso de PIN, huella digital y reconocimiento facial.
(Seguir leyendo: TikTok inicia las pruebas de enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación).
Para habilitar esta clave de acceso, las personas primero deberán activarla en el servicio digital o aplicación correspondiente, siempre que sea compatible con esta función. Luego, podrán configurar la clave de acceso en la configuración de su cuenta en Windows.
A partir de ese momento, el inicio de sesión se realizará utilizando la clave de acceso en lugar de la contraseña tradicional.
Esto también incluye el asistente digital Copilot y diversas características basadas en inteligencia artificial generativa, lo que representa un avance significativo en términos de funcionalidad y seguridad para los usuarios de este sistema operativo.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
– LA NACIÓN (GDA) EL TIEMPO

