Comunidad en San Cristóbal, Bogotá, desnudó y agredió a hombre acusado de ladrón – Bogotá

Habitantes de la localidad de San Cristóbal, en Bogotá, reaccionaron de manera violenta contra un hombre que merodeaba por las calles. Según la denuncia, presuntamente, estaría robando una motocicleta que permanecía parqueada.

(Puede consultar: Señalado ladrón se hizo pasar por ‘influencer’ en Bogotá para evitar golpiza: esto dijo).

Un grupo de motociclistas en el barrio Veinte de Julio lo detuvo y lo golpeó, como quedó registrado en videos. “Siga robando”, expresaron.

Algunos de ellos, en medio de los gritos, lo despojaron de la ropa y le propinaron golpes con correas. Al ver que el joven estaba herido, dejaron que se levantara del suelo.

“Vámonos, vámonos”, se escuchó decir a los hombres que lo sometieron. Se marcharon en otras motos sin que hubiesen esperado la llegada de la Policía.

A correazos: comunidad desnudó y agredió a hombre al que acusaron de ladrón en Bogotá

Caso de la denominada ‘justicia por mano propia’ en Bogotá.

(Además: Comunidad golpea fuertemente a señalado motoladrón en Bogotá: ‘No le hago daño a nadie’).

4.095 hurtos de motocicletas se han reportado entre enero y octubre de 2023 en Bogotá, una cifra menor a los 4.211 casos del mismo periodo de 2022.

La localidad de San Cristóbal contabiliza 210 robos de motos en lo corrido de 2023. Kennedy es la más afectada con 760 hurtos, según cifras de la Secretaría de Seguridad.

Ojo con la llamada ‘justicia por mano propia’

Vale recordar que por responder de manera violenta frente al que se acusa de ser un delincuente, en lugar de dejar todo en manos de las autoridades, puede acarrarle sanciones.

“Las personas que toman la justicia en sus manos responden penalmente por las consecuencias de las conductas que comentan”, señaló el abogado penalista Camilo Burbano, en una charla pasada con EL TIEMPO.

(Vea: Disparan a joven por robarla en Bogotá; reconocido actor fue testigo: ‘¡Qué susto!’).

Cuadrantes de Policía
Foto:

Secretaría de Seguridad

Únicamente el Código Penal, en su artículo 32, habla de los casos en los que se configura la legítima defensa y menciona, por ejemplo, que esta se da cuando se actúa “por la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual o inminente”.

Así las cosas, es necesario que denuncie oportunamente ante la Policía, comunicándose a la línea 123 o al cuadrante correspondiente, y a Fiscalía para que ellos se hagan cargo de lo demás.

También puede ver:

– Aclaran verdad de video de pareja denunciada por tener ‘relaciones’ en parque de Itagüí.

– Cayó trabajador de acueducto acusado de asesinar a hombre en Soacha por reclamo de obra.

– Claudia Bahamón presenció violento robo en reconocida panadería de Bogotá: ‘Duele’.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS



Fuente