Los cultivadores y ganaderos de la subregión Mojana en Sucre, estimadas en más de 18 mil personas comenzaron a recibir incompletos los subsidios por ola invernal destinados por el Ministerio de Agricultura, de acuerdo con las denuncias de sus beneficiarios.
De acuerdo con el líder de la región Arcesio Paredes, la resolución del Gobierno Nacional, a través de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos indica que deben entregarle a los damnificados una suma acordada por cada hectárea y que sin embargo les han entregado mucho menos.
(Además: La millonaria recompensa que ofrecen por asesinos de periodistas en Magdalena)
Les pagaron 785 mil pesos
Con este dinero se le podrá pagar a los campesinos el dinero estimado por cada hectárea perdida
Contó que el caso del señor José Solar, quien reportó oficialmente y certificado, siete hectáreas de cultivos de arroz que se le perdieron con las inundaciones le entregaron 785 mil pesos en subsidios.
“Hay mucha desilusión, tanto esfuerzo, tanto trabajo que se ha hecho, ustedes comprenderán como me siento, al igual que todos los damnificados. Es triste cuando vamos al Banco y vemos esta realidad”, manifestó.
Dijo que habían hecho las denuncias respectivas y esperan que con la intervención del gobierno actual pueda intervenir para ayudarlos, con la participación también del nuevo director de la Unidad de Riesgos.
(Vale la pena llegas: Cartagena confirma el cuarto caso de viruela símica)
Esta situación se ha presentado en los municipios de Guaranda, Majagual y Sucre (Sucre), además de otros municipios del San Jorge y de la zona del Sur de Bolívar.
Para algunos líderes de la región, la situación que se presenta es al parecer un error de la Fiducia encargada de girar los dineros y los campesinos deberán hacer las gestiones ante el Banco Agrario donde debe estar un funcionario de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos para lograr una solución.
Protesta
Si usted tuvo pérdidas en 20, 30, 40 hectáreas, solamente le van a dar el subsidio de una hectárea, e inclusive hasta menos de eso
Los ganaderos y cultivadores de la subregión anunciaron la toma de las sedes de los Bancos Agrarios en la región Mojana y el Sur de Bolívar.
“El comité de ganaderos de Majagual hemos decidido que vamos a la protesta nuevamente, a parar todos los Bancos Agrarios de la región de La Mojana, porque es inaudito este atropello que nos está dando el Gobierno Nacional con tan paciencia que hemos esperado estos subsidios y ahora sentimos que se burlan de nosotros”, dijo Jonairo Sáenz, líder ganadero.
(Vale la pena leer: Cartagena amaneció con más de 20 emergencias por cuenta de las lluvias)
Manifestó que de acuerdo con las informaciones entregadas por funcionarios de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos, solamente se le van a cancelar a los damnificados una hectárea de tierras, sin importar el número de afectaciones que hayan tenido.
“Si usted tuvo pérdidas en 20, 30, 40 hectáreas, solamente le van a dar el subsidio de una hectárea, e inclusive hasta menos de eso”, expresó.
Señaló además que están reclamando más de 14 mil millones de pesos que hacen falta en los subsidios que giraron, porque sólo enviaron 23 mil millones y el compromiso firmado es de 38 mil millones de pesos.
“Sólo con este dinero se le podrá pagar a los campesinos el dinero estimado por cada hectárea perdida”, anotó.
A través de la oficina de comunicaciones del Banco Agrario ha manifestado que la entidad recibe instrucciones de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo para los beneficiarios y que no tiene nada que ver con la situación que se presenta.
Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo
Fuente