Positivismo empresarial en el segundo semestre de 2022 – Cali – Colombia


Los empresarios colombianos están optimistas en el comportamiento de las ventas y la generación de empleo en el segundo semestre de este año, frente al semestre anterior.

(Puede leer: Del puente pa’ acá, polémica de alcalde de Cali y Gobernadora del Valle)

La Encuesta Ritmo Empresarial, aplicada en agosto de 2022, evaluó la percepción de 6.893 empresas afiliadas a 25 cámaras de comercio del país. Midió el pulso económico de las empresas y sus perspectivas de crecimiento.

Los resultados de la encuesta fueron presentados de Cali por el presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Luis Fernando Pérez, quien aclaró que a los empresarios encuestados no se les preguntó por los efectos de la reforma tributaria del gobierno nacional.

La encuesta concluyó que entre las empresas afiliadas a las 25 cámaras de comercio, 29,3 % reportó que sus ventas aumentaron en el primer semestre de 2022 frente al semestre anterior, con un crecimiento promedio de 22,8 %.

“En términos generales, la encuesta confirma el buen momento que ha vivido el país en este inicio del 2022. La principal dificultad que señalan nuestros empresarios es que siguen teniendo problemas por el incremento de costos de insumos y materias primas y costos logísticos”, señaló Pérez.

(Le puede interesar: Así es la placa de la estatua de Sebastián de Belalcázar en su retorno)

Entre las principales ciudades, Medellín, Cali y Barranquilla tuvieron un porcentaje de empresas que reportó aumento en sus ventas en el primer semestre de 2022 mayor al reportado para el mismo periodo de 2021 y 2020.

El 49,7 % de las empresas indicó que su principal problema durante el primer semestre de 2022 fue el incremento en costos o dificultades para el abastecimiento de insumos y materias primas.

El 52,2 % de las empresas tiene expectativas de que sus ventas aumentarán en el segundo semestre de 2022, 35,0 % espera un incremento superior a 20 %.

Al expresar que los resultados de la encuesta son halagüeños, Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, explicó que la economía mantiene su ritmo de reactivación luego de los años difíciles de la pandemia. “Cerramos en el 2021 con un crecimiento del PIB del 10,6 %, en el primer trimestre (de 2022) algo más del 8 % y en el segundo trimestre del 12 %, se mantiene un ritmo de crecimiento de la economía muy importante y también el consumo”, indicó Domínguez.

El 96,0 % de las empresas afiliadas espera aumentar o mantener su número de trabajadores durante el segundo semestre de 2022 frente al semestre anterior.

(Siga leyendo: Levapan celebra su aniversario 69 con anuncios de bioingredientes)

La proporción de empresas que espera aumentar el valor de sus ventas durante el segundo semestre de 2022 es mayor a la proporción que espera disminuirlas. El 45,8 % de las empresas espera que la situación económica esté mejor o mucho mejor en los próximos 6 meses frente a la situación actual.

En las principales ciudades, la proporción de empresas que espera que la situación económica de su departamento esté mejor o mucho mejor durante la segunda mitad de 2022 es menor a la reportada para el segundo semestre de 2021.

Lea más noticias de Colombia

Policías asesinados en Huila: la bebé Antonella, de solo 2 meses, quedó huérfana

Álex Flórez: trabajadora sexual asegura que el senador la contactó en Cartagena

Video: comerciante retiró $ 40 millones y fleteros lo atracan saliendo del banco


Fuente