Aeropuerto de Cartagena: ¿Qué pasó con el proyecto de ampliación? – Otras Ciudades – Colombia

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena amplió sus operaciones pero su infraestructura está cada vez está más reducida. Es urgente su modernización.

Según la Aerocivil, solo en vacaciones de Semana Santa este aeropuerto recibió 230 mil pasajeros. Videos que se hicieron virales por redes sociales evidenciaban a cientos de pasajeros de pie y sofocados en la sala para vuelos nacionales.

La Aerocivil asegura que antes de finalizar el 2022 por esta terminal aérea habrán pasado 6 millones de viajeros internacionales. Hoy la ciudad cuenta con 12 conexiones internacionales hacia norte, centro y Suramérica, y con Europa hacia Ámsterdam (Holanda) y Madrid (España).

(Además, Álex Flórez: trabajadora sexual asegura que el senador la contactó en Cartagena)

Aeropuerto de Cartagena

El próximo 18 de septiembre la terminal aérea inaugurará con bombos y platillos una nueva conexión internacional.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

De hecho, el próximo 18 de septiembre la terminal aérea inaugurará con bombos y platillos una nueva conexión internacional, esta vez con República Dominicana, con la aerolínea Arajet, con dos frecuencias semanales: los días miércoles y domingo.

De la ampliación del aeropuerto de la primera ciudad turística del país se habla desde hace una década, pero con la reactivación económica de Cartagena después de la pandemia, y gracias a la llegada de turistas en masa sedientos de playa y mar, se hizo evidente que la terminal aérea de internacional, solo tiene el nombre.

(Le puede interesar, Video: comerciante retiró $ 40 millones y fleteros lo atracan saliendo del banco)

Pese a que el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó que el próximo 31 de diciembre de 2022, el Gobierno renovará la concesión para la administración del aeropuerto a la Sociedad Aeroportuaria de la Costa, Sacsa, el Distrito sigue en vilo por las obras de ampliación y modernización de la terminal aérea.

Los cartageneros y turistas frecuentes piden obras urgentes como: ampliación de la terminal internacional, el mejoramiento de la pista, remodelación de la plataforma, una calle de rodaje, nuevos parqueaderos y obras en las vías aledañas al barrio Crespo que también colapsan durante las operaciones más robustas de la terminal.

El Distrito anuncio que del recaudo de la Tasa Aeroportuaria, $13.653 millones serán destinados para el mejoramiento de las vías de acceso al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

Filas para ingreso al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena

Filas para ingreso al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena

Foto:

John Montaño/ EL TIEMPO

Un nuevo aeropuerto en Bayunca 

Pero también se habla desde hace varios años de un nuevo aeropuerto para Cartagena, el cual estará ubicado en el corregimiento de Bayunca. Este proyecto contempla inversiones por el orden de los $3,08 billones. Dentro de sus obras se destacan estudios, diseños, construcción, operación, administración y mantenimiento de una nueva pista de vuelo, calle de rodaje paralela, nueva torre de control, nueva plataforma de parqueo de aeronaves y nueva terminal aérea. Se estima que generará cerca de 86.800 empleos (entre directos, indirectos e inducidos). Pero de aquí a que este proyecto inicie pueden pasar dos décadas.

(También:  Los impresionantes túneles viales con los que Antioquia deslumbra al país)

Cartagena


Fuente