Ante la contundencia del material de prueba y la evidencia presentada por fiscales de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, un juez especializado de Bogotá condenó a 14 años y 7 meses de prisión de prisión a Sergio Andrés Pastor González, alias 19, uno de los articuladores del grupo ‘Resistencia Portal Américas’; y a otros tres señalados integrantes de esta organización, identificados como Marcela Ivonne Rodríguez Parra, Johan Steven Sainea Rubio y Fernando Urrea Martínez.
(Lea: Alias 19: este es el dosier criminal que llevó a condenarlo por tortura)
Estas cuatro personas fueron declaradas responsables de los delitos de tortura y concierto para delinquir. En ese sentido, además de cumplir la pena en centro carcelario, deberán pagar multa de 1.549,99 salarios mínimos mensuales legales vigentes y cumplir inhabilidad de 175 meses para el ejercicio de derechos y funciones públicas. El fallo es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.
La Fiscalía demostró que los hoy sentenciados se concertaron y actuaron coordinadamente para realizar distintos actos de vandalismo, tortura a particulares y agresiones contra la fuerza pública en el suroccidente de Bogotá.
(También: Los detalles del video en donde se ve tortura de Primera Línea a un carpintero)
#ATENCIÓN | Condenado a más de 14 años de prisión Sergio Andrés Pastor González, alias 19, y otros tres integrantes del grupo autodenominado ‘Resistencia Portal Américas’ por tortura y ataques vandálicos en Bogotá. Deberán cumplir la pena en centro carcelario. pic.twitter.com/6GJbkhWGK8
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 1, 2022
Alias 19 y los demás integrantes de ‘Resistencia Portal Américas’, desde el 28 de abril de 2021, se reunieron en campamentos improvisados en las localidades de Kennedy y Bosa. En estos puntos se abastecieron de botellas, líquidos inflamables y sustancias químicas, los cuales usaron para afectar la infraestructura y confrontar a la fuerza pública.
(También: ¿Podría ser indultado alias 19, integrante de la primera línea?)
Asimismo, a través de la evidencia fílmica, fotográfica y testimonial se acreditó que estuvieron involucrados en los hechos ocurridos en un parque cercano a la Avenida Ciudad de Cali con Calle 13, el 4 de junio de 2021. Ese día participaron en la retención de dos transeúntes y, con el supuesto de que pertenecían a la Policía Nacional, les robaron las pertenencias, los golpearon, hirieron con armas cortopunzantes, amarraron a un árbol, cubrieron con pintura y les rociaron gasolina con la amenaza de prenderles fuego.
REDACCIÓN BOGOTÁ