Antioquia: quejas en aeropuerto de Rionegro por largas filas en Migración – Medellín – Colombia


Molestia, quejas y críticas entre viajeros y acompañantes en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro en la noche de este viernes 2 de septiembre debido a las largas filas en la zona de migración.

En redes sociales se dieron a conocer diversas problemáticas en el que es el principal terminal aéreo de los antioqueños, tales como colapso en el Lobby de migración , tumulto en los túneles de desembarque y demora en salida de los aviones por exceso de personas.

“Absoluta improvisación en la entrega de equipajes. Dos pequeñas bandas para un aeropuerto que crece desbordadamente. Maletas apiladas en el lobby de equipaje.Varios vuelos acumulados”, se quejó uno de los viajeros en Twitter.

Sobre la situación, Migración Colombia informó que las largas filas obedecieron a la llegada simultánea de varios vuelos internacionales, “un factor ajeno al servicio que presta Migración Colombia”.

Contó el autoridad migratoria que entre las 6 p. m. y las 9 p. m. arribaron a la zona de inmigración unas 1.200 personas, cuando la capacidad máxima es para 350 personas,  es decir casi un 240% más de la capacidad.

(También lea: De empleada doméstica a tripulante de vuelo: la historia de Angie Cometa)

Estos pasajeros llegaron en ocho vuelos internacionales, provenientes de Madrid, México, República Dominicana, Miami y Panamá.

“Para la atención de este grupo de viajeros, Migración Colombia contaba con 10 oficiales y 3 máquinas de Biomig, lo que permitió tener una atención de un minuto por pasajero en los filtros de control y un tiempo de espera en fila, por debajo de los 45 minutos”, aseguró la autoridad migratoria.

(Le puede interesar: Consulado de Venezuela en Medellín debe más de $450 millones en arriendo)

Sin embargo, aseguraron que con el operador del aeropuerto se estudiará la posibilidad de distribuir las llegadas a lo largo del día, evitando que se generen filas como las registradas en la noche de este viernes.

“Por último, se hace un llamado a los viajeros para que hagan uso de las herramientas tecnológicas que se encuentran a su disposición, las cuales agilizan el proceso de control migratorio y son usadas a menos del 30% de su capacidad por parte de los viajeros”, informó Migración.

MEDELLÍN



Fuente