Ariel Ávila y su duro pronunciamiento contra miembros del Pacto Histórico – Congreso – Política


Un ‘mico’ hallado en la reforma política desató una polémica en la Cámara de Representantes, que este jueves fue citada para votar la conciliación del proyecto, y un duro enfrentamiento entre miembros de la coalición de gobierno.

La polémica se desató por cuenta de un parágrafo transitorio del artículo ocho, el cual establece las listas cerradas, pero quedó establecido en el texto elaborado por los ponentes que para las próximas elecciones los actuales congresistas, diputados y concejales tendrán prioridad en dichas listas.

(En contexto: Denuncian polémico ‘mico’ en reforma política y se desata pelea en la coalición)

“Para la organización de estas listas, por única vez, se podrá tener en cuenta el orden de elección, sin condicionamiento de género, del último periodo constitucional para la respectiva corporación”, señala el texto.

Desde el Pacto Histórico, la representante María del Mar Pizarro acusó al senador Ariel Ávila, de la Alianza Verde, de haber sido el autor de dicho parágrafo. 

(Lea también: Reforma política avanza pese a pujas por ‘puerta giratoria’ y listas cerradas)

“Le quieren echar el agua sucia al pacto, ¿Coincidencia o estrategia para tumbar la reforma? Esto es un saboteo de algunos integrantes del verde”, se preguntó la congresista.

Frente a esto, Ávila, a través de su cuenta de Twitter, aseveró que él no fue quien lo incluyó, sino que fue “iniciativa de los partidos tradicionales” y les dijo a los miembros de el Pacto que esa coalición “debe aprender a defender lo que propone su gobierno y no culpar a otros de su fracaso”.

(En otras noticias: Salario mínimo: Petro confirma aumento del 16%, en esto quedará para el 2023)

Y a Pizarro la acuso de tener una “pobre y mala gestión en la Cámara”, por lo que para “figurar debe calumniar y llamar atención. Ya fue desmentida por jefes de su partido y aún así no se retracta. Lamentable que prácticas de sicariato moral sigan siendo recurrentes en sectores que dicen ser transparentes”.

MATEO GARCÍA
REDACCIÓN POLÍTICA



Fuente