Así pasan la tusa las estrellas del fútbol al salir del Mundial Qatar 2022 – Fútbol Internacional – Deportes

El mundial: una época de unidad y mucha pasión, pero también de llantos y algunos dolores de cabeza. Ciertamente la edición del 2022 ha estado llena de polémicas y grandes sorpresas, tales como la continua victoria de Marruecos o la eliminación de Brasil que tomó a más de uno desprevenido.

Sin embargo, una de las cosas más interesantes ha sido las reacciones de los jugadores después de la derrota. No obstante, hay varios equipos que se han despedido de una manera increíblemente formal (como lo fue Japón y la venia que hizo el director técnico antes de salir de la cancha), hay otros que siguen en proceso de superar la ‘tusa’ que les dejó la eliminación de uno de los eventos deportivos más grandes a nivel mundial.

(Le puede interesar: No solo lo sacó del Mundial: héroe de Marruecos rompió récord de Cristiano).

El delantero de Portugal Cristiano Ronaldo tras la derrota de su equipo ante Marruecos en partido de cuartos de final del Mundial Qatar 2022, este sábado en el estadio Al Thumama de Doha.

Foto:

EFE/Friedemann Vogel

El cantante argentino Gustavo Cerati dijo alguna vez que “poder decir adiós es crecer”, así que hoy le contaremos cómo los grandes del fútbol que han salido del Mundial de Qatar 2022, han afrontado la dura situación que les pesa en el corazón y cómo se han “despedido” del sueño de llevarse a casa la Copa del Mundo.

Una ilusión que se acaba: Cristiano Ronaldo y su adiós más profundo

“Ganar una Copa del Mundo para Portugal fue el sueño más grande y ambicioso de mi carrera. Afortunadamente, gané muchos títulos de dimensión internacional, incluso para Portugal, pero poner el nombre de nuestro país en el nivel más alto del mundo era mi mayor sueño”, escribió el capitán de Portugal en su cuenta de Instagram.

Después de más de 15 años de carrera, el famoso jugador Cristiano Ronaldo se despidió del sueño de llegar a la final de un Mundial después de haber perdido 1-0 contra la selección de Marruecos.

Ciertamente fue un golpe muy duro para los hinchas que emocionados apoyaban a Portugal y sobre todo a ‘CR7’, quien, a sus 37 años, jugó por última vez en medio de cuestionamientos de su director técnico. De hecho, en los últimos partidos, prefirieron mantenerlo en la banca.

A raíz de esto, muchos medios de comunicación hablaron sobre las lágrimas de despedida que derramó, después de tanto esfuerzo y dedicación. Sin embargo, no fue sino hasta hace poco que decidió hablar sobre su derrota.

“Luché por ello. Luché duro por este sueño. En las 5 presencias que tuve en Mundiales a lo largo de 16 años, siempre al lado de grandes jugadores y apoyado por millones de portugueses, lo di todo. Dejé todo en el campo. Nunca le di la cara a la lucha y nunca renuncié a ese sueño”, agregó.

(Siga leyendo: El partido de fútbol que fue suspendido por misteriosos ovnis).

Pero no todo es tan malo como parece. El cinco veces ganador del Balón de Oro dejó en Qatar 2022 con dos récords, el de mayor número de partidos internacionales (ya que hasta aquella fecha tuvo 196 en total ) y además, se llevó el reconocimiento de haber sido el único jugador en haber anotado varios goles en cinco Mundiales.

“Por ahora, no hay mucho más que decir. Gracias Portugal. Gracias, Qatar. El sueño fue hermoso mientras duró… ahora toca ser un buen consejero y dejar que cada uno saque sus propias conclusiones”,concluyó en su publicación.

Sin Copa ni sueños: España le dice adiós a su técnico

Las rupturas son complicadas y más si es de una relación en donde la pasión se ha tomado más de una vez el campo de juego. Tras finalizar el último partido, la selección española y su técnico decidieron darse un tiempo por el bien de las dos partes.

Con Marruecos de nuevo como protagonista, el entrenador español, Luis Enrique, dejó su cargo el jueves tras la eliminación del equipo en octavos de final del Mundial ante la derrota contra el equipo africano.

El técnico, de 52 años, publicó una conmovedora carta en su cuenta de Twitter, agradeciendo a los hinchas y a su equipo, así como al personal que los rodeó todo el tiempo, por su apoyo y trabajo durante los cuatro años que estuvo sirviendo allí.

Después de conocerse la decisión, por medio de un comunicado oficial, la Federación Española de Fútbol (RFEF) nombró como sustituto al técnico de la sub-21, Luis de la Fuente.

“La dirección deportiva de la RFEF ha trasladado al presidente un informe en el que se determina que debe arrancar un nuevo proyecto para la Selección Española de Fútbol, con el objetivo de continuar con el crecimiento alcanzado en los últimos años gracias al trabajo realizado por Luis Enrique y sus colaboradores”, se indicó en el comunicado.

(Además: Arquero pasó 15 minutos en el arco sin saber que el partido había terminado).

Por otro lado, el nuevo entrenador estará acompañado por Pablo Amo, quien será el segundo entrenador, Juanjo González, técnico auxiliar encargado, Carlos Cruz, como preparador físico, Miguel Ángel España, quien se encargará de preparar a los arqueros, López Vallejo, su nuevo psicólogo, y Pablo Peña, el coordinador de análisis.

Del pasto a la nieve: las lesiones de Manuel Neuer

Un viaje nunca le hizo daño a nadie. O por lo menos eso es lo que creía el portero de la selección Alemana, Manuel Neuer.

“Qué puedo decir, el final del año definitivamente podría haber ido mejor”, escribió el jugador en su cuenta de Instagram mientras mostraba su pulgar en alto y una pierna rota.

Neuer, portero de Alemania con el brazalete de la diversidad.

Pues bien, después de la eliminación de Alemania en el mundial, el jugador, de 36 años, decidió tomarse unos días para esquiar y despejar su mente. Sin embargo, en medio de una de sus jornadas tuvo un aparatoso accidente que le ocasionó una fractura en la pierna izquierda.

“La operación de ayer salió bien. ¡Muchas gracias a los médicos! Sin embargo, me duele saber que la temporada actual ha terminado para mí”, agregó en su cuenta.

Con esto en mente, el presidente del Bayern Múnich, Olivera Khan, anunció que el jugador estará fuera del resto de la temporada de la Liga de Campeones y que esperan poder contar con él prontamente en la cancha.

(Lea también: La cuestionada relación que tuvo Pelé con famosa cantante que era menor de edad).

“La lesión de Manuel nos conmocionó a todos. Estaremos a su lado y le acompañaremos en su camino hacia su regreso. Superará también esta grave lesión y volverá al terreno de juego tan fuerte como antes”, señaló.

El compañerismo nunca muere: los mensajes de Neymar

Una de las formas más efectivas de pasar cualquier decepción es apoyarse en los seres queridos que puede dar más que una palabra de aliento. Esto lo supo muy bien el jugador brasileño Neymar, quien después de la eliminación de Brasil en el Mundial, se dedicó a hablar con sus compañeros.

Neymar llorando por la eliminación de Brasil.

“La decisión de revelar los chats (sin permiso) se tomó para mostrar cuánto queríamos (ganar la Copa del Mundo) y cuán unidos éramos”, explicó en una de sus historias de Instagram.

Pues bien, dicho y hecho, el delantero del Paris Saint‑Germain F.C. había enviado un mensaje a su compañero de equipo del club, Marquinhos, después de que el defensa falló el penal decisivo que los condenó a la derrota.

En los mensajes se puede leer como Neymar le escribió que era su fan y que siempre estaría ahí para él.

Las conversaciones fueron difundidas por redes sociales.

Foto:

Neymar redes sociales

Frente a eso, Marquinhos respondió: “Oye, hermano, he ido mejorando poco a poco, ¡solo estoy dándome un tiempo para recuperarme de todo esto! ¿Y tú? ¿Cómo estás? Gracias por el mensaje y por pensar en mí hombre, eres tan increíble, quería que todo saliera bien”.

Neymar le dijo entonces: “Ese es exactamente mi pensamiento, dale tiempo… más que nadie sé que todo pasa, los momentos buenos y los malos… Mantente fuerte, disfruta de tu familia y recuerda que no soy solo un compañero sino un amigo y quiero que te sientas bien, te amo y sigamos adelante juntos”.

Los jugadores se apoyaron entre sí después de la derrota. 

Marquinhos agradeció claramente los buenos deseos de su compañero y destacó su admiración por Neymar. Continuó: “Es verdad hermano, solo nosotros sabemos lo que pasamos para llegar aquí, lo que enfrentamos en todos los días, y por eso duele tanto”.

Los mensajes se hicieron virales en redes sociales, especialmente por el sentimentalismo que cargaban.

Las lágrimas celestes de un equipo soñador

Después de su derrota contra Corea del Sur, Uruguay quedó eliminado del Mundial de Qatar 2022 a pesar de su victoria ante Ghana en la última fecha del grupo H.

(Le recomendamos: El día que los jugadores argentinos sobornaron a Polonia en un Mundial).

Luis Suárez llorando tras la eliminación de su equipo.

Tras esto, una de las imágenes más icónicas fue la del jugador Luis Suárez, quien, con los ojos vidriosos y la nariz roja, vió desde el banquillo como su equipo perdía ante el país asiático.

Uruguay y Corea del Sur quedaron con cuatro puntos y con diferencia de gol de cero, terminando así con cero puntos en el marcador pero con un pase directo para Corea a octavos de final.

No obstante, además del triunfo de los surcoreanos, los medios también se centraron en el desconsuelo de los uruguayos.

Por más que intentaron contener su llanto, en el último sonido del silbato, los jugadores de la bandera celeste comenzaron a derramar lágrimas sobre la camisa de su país. En diferentes tomas se ve como el equipo, triste por no llevar de nuevo la copa a su casa, sollozaba de impotencia.

Aun así, muchos medios se enfocaron al final en Suárez, quien después se dirigió a la tribuna en donde se encontraban su familia y le dio un emotivo abrazo.

Por otro lado, declaró su orgullo por haber estado en el mundial en su cuenta de Instagram.
“Despedirte así de un Mundial duele mucho, pero tenemos la tranquilidad de que dejamos todo por nuestro país Uruguay”.

También puede leer:

Mia Khalifa ataca a la Fifa y al mundial de Qatar 2022

‘Kaiser’: el cotizado futbolista que nunca jugó un partido en 20 años de carrera

Así luce Larissa Riquelme, ‘la novia del Mundial de Sudáfrica’, 12 años después

Futbolista promesa quedó arruinado por amigo que se hizo pasar por novia virtual

LAURA NATALIA BOHÓRQUEZ RONCANCIO
Tendencias EL TIEMPO


Fuente