Atlético Nacional, el primer finalista de la Copa Colombia – Fútbol Colombiano – Deportes

Atlético Nacional sacó su peso y jerarquía para eliminar al Deportivo Pereira y clasificar a una nueva final de la Copa Colombia. Los dirigidos por Jhon Bodmer irán por su sexta corona en el torneo, tras imponerse en las ediciones de 2012, 2013, 2016, 2018 y 2021

Nacional igualó la serie al ganar 3-1 en el Parque Estadio Sur, que recibió a los verdes debido a que el estadio Atanasio Girardot está ocupado con el montaje de los conciertos de RBD, que se harán este fin de semana.

Ahora, los verdes podrían tener, después de cinco meses, una revancha contra Millonarios, luego de la histórica final de Liga perdida el pasado 24 de junio. Los azules juegan este jueves el partido de ida de la semifinal contra el sorprendente Cúcuta Deportivo, hoy en la B, pero que ya sacó a tres equipos de la A: Once Caldas, Junior y Medellín.

El reto era enorme para Nacional, que ha tenido una convulsionada temporada y que ya va por su tercer técnico en un año que comenzó con el brasileño Paulo Autuori, siguió con William Amaral, quien era asistente del primero, y que ahora tiene a Bodmer como su carta para el presente y el futuro.

Pereira había sorprendido con un 2-0 en el partido de ida y con eso obligaba a Nacional a ganar por tres tantos de diferencia para seguir derecho, o por dos para forzar el desempate desde el punto penalti.

Los dirigidos por Alejandro Restrepo (el técnico que, curiosamente, le dio el más reciente título de Copa al que ahora fue su rival) se armaron para tratar de aguantar el 2-0, con una defensa con tres centrales.

La resistencia le duró 35 minutos: Jéfferson Duque, que a los 36 años sigue marcando diferencia pese a las enormes críticas de muchos hinchas de Nacional, le metió la cabeza a un centro desde la derecha para vencer al portero Aldaír Quintana.

Antes de terminar el primer tiempo, todo volvía a quedar como hace una semana, cuando empezó la serie en el estadio Hernán Ramírez Villegas. De una jugada de ataque del Pereira se pasó al segundo gol de Nacional, en una jugada que nació en el área local y terminó con Duque haciendo las veces de asistente y el venezolano Eric Ramírez llegando como rematador para meterla con el arco vacío y poner el segundo tanto, en el minuto 45+2.

Eric Ramírez

Eric Ramírez marcó para Nacional.

Foto:

Jaiver Nieto – EL TIEMPO

Pereira, que tenía la Copa como su último objetivo del semestre, tras el gran debut en la Libertadores, donde alcanzó los cuartos de final, y la eliminación prematura en la Liga, se volcó en busca del tanto que lo volviera a meter en la final. Y logró meterle un susto a Nacional gracias a un hueco que encontró en la zona de Edier Ocampo, que regaló la espalda. Yeison Suárez encontró la libertad para meterse, tirar un centro a la mitad del área y habilitar al uruguayo Adrián Balboa, que puso el 2-1 a los 14 de la segunda etapa.

Pero Nacional nunca se entregó y demostró que quiere lavarse la cara frente a sus hinchas, con los que este año ha tenido una relación de amor y odio. Y el responsable de llevar la serie a los lanzamientos desde el punto penalti, otra vez, fue el tan criticado Duque, que, otra vez, la metió de cabeza tras un centro desde la izquierda de Juan Pablo Torres.

Los cobradores de Nacional dieron una lección de efectividad. No solo metieron los cinco tiros, sino que además dejaron sin ninguna opción al portero Aldaír Quintana. Los de Pereira iban por el mismo camino, hasta que llegó el turno de Johan Bocanegra, en el quinto y último de los ‘matecañas’: su remate, sin mucha fuerza ni dirección, permitió el lucimiento de Kevin Mier, que selló así el paso a la final.

Nacional vs. Pereira, Copa Colombia

Nacional celebra su paso a la final de la Copa Colombia 2023.

Foto:

Jaiver Nieto – EL TIEMPO

Nacional, a pesar de su convulsionada temporada, ya está clasificado a los cuadrangulares de la Liga, fue finalista del primer semestre y ya está en una nueva final de Copa, que se jugará el 15 y el 23 de noviembre.

Solo falta saber contra quién será: si habrá una revancha contra Millos, al que ya venció en una final de este mismo torneo en 2013, o si tendrá al frente la ilusión del resucitado Cúcuta. 

El primer partido será este jueves, a las 8 p. m., en El Campín. El de vuelta se jugará el domingo a las 5 p. m., en el estadio General Santander. 

DEPORTES



Fuente