

Las calles de la gigantesca PekÃn.
Las calles de la gigantesca Pekín.
Es un sistema que incentiva el ahorro de energía y además es amigable con el medio ambiente.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
China lanzó una nueva creación en el área de la tecnología y ahora sorprendió con el lanzamiento de un novedoso tren que utiliza una pista magnética para impulsarse, algo que popularmente se conoce como “levitación magnética suspendida” o “maglev”.
(Lea aquí: Muqtada Al Sadr, el clérigo cuyo retiro puso en jaque la estabilidad de Irak)
Según señala El Comercio, de Perú, Su nombre es ‘Red Rail’ y su sistema es distinto al de otros trenes elevados, ya que mientras los modelos tradicionales usan electroimanes para poderse trasladar, este nuevo lanzamiento lo hace por medio de imanes permanentes que contienen metales de tierras raras, materia prima en la que China es potencia.
(Además: Crisis en Irak: se reanudan enfrentamientos que dejaron 23 muertos)
Like a magic world, have you ever seen this kind of #transport?
China’s first permanent magnet maglev #rail transit system engineering test line – “Red Rail” was successfully completed on the 9th in Xingguo County, Ganzhou City, Jiangxi Province. pic.twitter.com/smoZKQ3dPs— Zhengguan (@ZhengguanCN) August 10, 2022
Otra de las grandes ventajas de este innovador medio de transporte es el enorme ahorro de energía que ofrece, pero además, su gran trato con el medio ambiente. Cabe destacar que el tren jamás toca los rieles mientras se mueve, ya que funciona suspendido por el aire a unos 10 metros sobre el suelo.

Tiene dos vagones en los que pueden abordar hasta 88 pasajeros, su sistema ferroviario se encuentra en Xingguo, provincia de Jiangxi, ubicada al sur de China y alcanza velocidades de hasta 88 kilómetros por hora.
(Lea también: Singapur: estos son los incentivos que lanzó el país para atraer trabajadores)
El proyecto fue entregado el 9 de agosto y aunque ya se ha utilizado, todavía sigue en fase experimental. La meta es que su pista recorra al menos 7,5 km y la velocidad del sistema aumente hasta los 120 kilómetros por hora.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO
Más noticias

Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.