¿Cómo sacar la tarjeta del SITP subsidiada 2022? – Bogotá


A través de la tarjeta ‘Tullave Plus personalizada’, las personas que estén registradas en la base de datos del Sisbén Distrito Capital con un puntaje entre 0 a 30.56, así como los adultos mayores de 62 años y las personas con discapacidad, podrán acceder al incentivo tarifario del Sistema de Transporte Masivo de Bogotá (SITP), el cual busca reducir el valor del pasaje final que debe pagar este grupo de usuarios.

Esto con el objetivo de que la ciudadanía tenga un mayor acceso “al Sistema TransMilenio y al componente zonal”, según se detalla en bogota.gov.co

(Le puede interesar: TransMilenio: entérese dónde y cómo recargar la tarjeta TuLlave)

Sin embargo, si una persona dentro de alguna de las categoría mencionadas anteriormente desea aplicar para el beneficio, también debe tener en cuenta los siguientes requisitos:

1. No acumular reportes negativos por el mal uso del sistema de transporte.
2. No ser beneficiario de otro incentivo para el uso del SITP.
3. Ser mayor de 16 años.
4. Contar con una Tarjeta TuLlave activa y personalizarla.

(Lea también: TransMilenio: cómo personalizar la tarjeta ‘Tu llave’ para menores de edad)

Según el grupo beneficiario al que pertenezca los valores del servicios de transporte con el incentivo tarifario quedan en:

1. Incentivo SISBÉN: $1.800 troncales y 1.650 zonales.

Además, los transbordos de Troncal a Zonal así como de Zonal a Zonal no tendrá ningún costo. Por su parte, costará $200 si es de Zonal a Troncal.

2. Adultos Mayores de 62 años: $2.160 troncales y $1.980 zonales.El beneficio en ambos casos aplica hasta para 30 viajes mensuales, siempre y cuando se recargue la tarjeta con un valor igual o superior a $50 pesos.

(Lea también: TransMilenio: precio del Sitp para 2022)

3. En el caso de las personas con algún tipo de discapacidad, la tarjeta “cuenta con un beneficio especial”, puesto que recibirán un subsidio mensual de $26.500, siempre y cuando se trate de un ciudadano “en condición de discapacidad permanente” que esté inscrito en la Secretaría de Salud. 

El beneficio se verá reflejado en la tarjeta “Tullave Discapacidad”. Pero “tenga en cuenta que no cubre transbordos y se bloquea por 20 minutos después de cada validación”, según se detalla en bogota.gov.co.

¿Cómo acceder al beneficio según cada caso?

1. Tarjeta ‘Tullave Incentivo SISBÉN’:

– Lo primero es consultar en Tullave plus si puede ser uno de los beneficiarios del incentivo de transporte para personas con Sisbén.

– De ser así, lo siguiente es personalizar la tarjeta TuLlave. Lo puede hacer en cualquiera de los 22 puntos oficiales de personalización. Para ello solo deberá llevar su documento de identidad.
Allí le tomarán un fotografía y ¡listo! le será entregada su tarjeta.

(No deje de leer: Tarjeta Tullave personalizada: así la puede conseguir)

2. Tarjeta ‘Tullave Adulto Mayor’:

– Personalizar la tarjeta TuLlave. Lo puede hacer en cualquiera de los 22 puntos oficiales de personalización.
Para ello solo deberá llevar su documento de identidad, y al igual que en el caso anterior, allí le tomarán un fotografía y ¡listo! le será entregada su tarjeta.

Atención:

– La página oficial del gobierno de Bogotá establece que “en caso de tener una tarjeta anterior personalizada y ya cumple los 62 años se debe adquirir una nueva tarjeta“.

Para ello deberá bloquear la tarjeta anterior a través del formulario PQRS, canal chat o línea de atención 4824304, y pasado un día podrá expedir una nueva tarjeta por $6000.

(No deje de leer: Recargue la tarjeta TuLlave desde su celular: es muy fácil)

3. Tarjeta ‘Tullave Discapacidad’:

– Tener un tiempo mínimo de residencia en la ciudad de 6 meses.

– Certificar una condición de discapacidad permanente para ello deberán estar inscritos en el ‘Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad’ en Bogotá.

– Acercarse a cualquiera de los 22 puntos oficiales de personalización y solicitar la Tarjeta ‘Tullave Discapacidad’.

TENDENCIAS EL TIEMPO

Más noticias

Banda que vendía pasajes de Sitp ilegalmente y ganaba $14 millones al mes

Recargue la tarjeta TuLlave desde su celular: es muy fácil

¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta TuLlave para estudiantes?


Fuente