Conflicto Israel y Hamás en vivo: conozca los sucesos de este 21 de octubre – Medio Oriente – Internacional

Este 21 de octubre continúan los enfrentamientos entre Israel y Hamás, que se han venido presentando a mayor escala desde el pasado 7 de octubre.

Durante la noche del viernes, Israel continuó sus intensos bombardeos sobre la Franja de Gaza, atacando lanzadores de misiles y francotiradores de Hamás. Por su parte, el grupo islamista no ha cesado el lanzamiento de sus cohetes hacia territorio israelí.

(Puede leer: Esto fue lo que habló por teléfono el canciller Álvaro Leyva con su homólogo israelí).

Además, Hamás liberó a dos estadounidenses retenidas en Gaza, un primer “rayo de esperanza” para las más de 200 personas que el grupo islamista capturó como rehenes.

También, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas informó que al número de personas que han dejado sus hogares en Gaza se eleva ya a 1,4 millones, casi dos tercios de los 2,2 millones de habitantes de Gaza.

(Además: ¿Por qué cumbre de este sábado en Egipto es relevante para el conflicto Israel-Hamás?).

Después del bloqueo total que se impuso sobre la Franja de Gaza el pasado 9 de octubre, este sábado permitieron la entrada de ayuda humanitaria en 20 camiones por el paso de Rafah, que colinda con Egipto y que ya fue cerrado. Según la ONU harían falta al menos 100 camiones diarios para los 2,4 millones de gazatíes, privados de agua, electricidad y combustible.

El sistema sanitario de Gaza no da abasto y se habla de un colapso por la falta de suministros y medicinas básicas esenciales. 

A continuación, siga en vivo los sucesos en esta zona de Medio Oriente que se desarrollan durante la jornada.

Dirigentes árabes y occidentales, en la “cumbre por la paz” en El Cairo, reclamaron un “alto al fuego” y entrega de ayudas

“Debemos actuar ahora para poner fin a la pesadilla”, urgió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres y añadió que la Franja de Gaza, necesita “una entrega masiva de ayuda”. 

El rey Abdalá II de Jordania, clave en la región, reclamó un “alto el fuego inmediato” y criticó el “silencio global”, añadiendo que “es un mensaje muy peligroso: las vidas palestinas valen menos que las israelíes. Nuestras vidas valen menos que otras vidas”. 

El Ejército israelí afirma estar intensificando los planes para la intervención en
Gaza

El Ejército israelí afirmó este sábado que está intensificando los planes y las maniobras para llevar a cabo una ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, para eliminar al grupo islamista palestino Hamás.

“En los últimos días se han aprobado planes para ampliar las actividades operativas” y unidades de las Fuerzas de Defensa de Israel, “tanto en servicio regular como de reserva, están desplegadas sobre el terreno y realizan ejercicios de entrenamiento”, dice un comunicado del Ejército israelí.

Caen en la frontera con Israel cohetes lanzados desde el Líbano, según el Ejército israelí

Varios cohetes lanzados desde territorio libanés han caído este sábado en el área del monte Dov, más conocido internacionalmente como Granjas de Cheba, en la frontera entre el Líbano e Israel, informó el Ejército israelí, que no precisó si se habían producido víctimas.

En un comunicado, el Ejército israelí señaló que en la zona atacada no hay ciudades ni núcleos de población, sino instalaciones militares.

En respuesta, fuerzas israelíes bombardearon con artillería hacia territorio libanés.

EE.UU. insta a las partes del conflicto en Gaza a mantener abierto el cruce de Rafah

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha hecho público un comunicado en el que celebra la apertura del paso fronterizo de Rafah y urge a todas las partes a mantenerlo abierto “para permitir el movimiento continuo de la ayuda que es imprescindible para el bienestar del pueblo de Gaza”.

Blinken ha insistido en “proteger las vidas de los civiles”. 

“Si Hamás roba o desvía esta ayuda, habrá demostrado una vez más que no tiene en cuenta el bienestar del pueblo palestino”, citó a Biden. 

Unicef envió alerta: A Gaza apenas entró agua para 22.000 personas en un día

Únicamente dos de los 20 camiones que entraron hoy a la Franja de Gaza por Rafah llevaban agua. 

En un comunicado, Unicef detalló que había suministrado “más de 44.000 botellas de agua potable”, lo que “solo es “suficiente para 22.000 personas durante un día”. 

“Con un millón de niños y niñas en Gaza que se enfrentan ahora a una crisis humanitaria y de protección crítica, el suministro de agua es una cuestión de vida o muerte”, declaró la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.

Ayuda humanitaria en Gaza será solo para los hospitales y no incluye agua, dice Cruz Roja

La ayuda humanitaria que llegó este sábado solo se entregará a hospitales del enclave y no incluye agua, confirmó a EFE un responsable de la Cruz Roja.

La fuente indicó que la asistencia solo incluye comida enlatada, medicinas, mantas y colchones pero no llevan combustible. 

Un responsable de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) indicó que no tienen permitido llevar la ayuda humanitaria al norte de la Franja y que solo puede ser distribuida a los hospitales del sur.

Hamás insta a Egipto a abrir el paso fronterizo con Gaza para la entrada de más ayuda

El portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf al Qudra, instó a Egipto a que abra el paso de Rafah, fronterizo con la Franja, para que pueda entrar más ayuda humanitaria.

“Hacemos un llamamiento a nuestros hermanos de la República Árabe de Egipto para que abra el cruce terrestre de Rafah y garantice la entrada y el flujo de ayuda sanitaria de emergencia, combustible y la salida de los heridos y enfermos”, dijo Qudra.

Esto después del ingreso de 20 camiones con ayuda humanitaria. 

Varios hospitales del norte de
Gaza siguen sin ser desalojados, afirma Israel

Hospitales en la parte norte de la Franja de
Gaza, controlada por Hamás, no han sido desalojados a pesar del llamado del Ejército israelí para que se trasladen hacia el sur, indicó un funcionario de seguridad israelí.

“En el norte de la Franja de Gaza hay 20 hospitales, hasta el momento seis ya han sido desalojados, diez aún no y cuatro se niegan”, dijo a la prensa. Admitió que algunos hospitales les resulta difícil trasladar a pacientes gravemente heridos y enfermos, pero insistió en evacuar.

UE reitera al mundo árabe que Israel tiene derecho a la defensa “pero dentro de la ley”

La Unión Europea, mediante el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, reiteró en la Cumbre de la Paz que Israel tiene “derecho a la defensa propia, pero dentro de la ley internacional”.

Michel condenó el “terrorismo contra Israel”, antes de apuntar la necesidad de que el mundo sirva “de intermediario para parar el conflicto y tome medidas para proteger a los civiles, sobre todo a los niños”. Señaló que hay que hacer “esfuerzos para encontrar una solución sostenible de los dos Estados”.

Se reportan al menos 4.385 palestinos muertos en Gaza

Al menos 4.385 palestinos han muerto en la Franja de
Gaza desde el 7 de octubre de la guerra entre Hamás e Israel,  anunció este sábado el ministerio de Salud gazatí.

Según este nuevo balance comunicado por el movimiento islamista palestino, otras 13.561 personas resultaron heridas en la Franja, bombardeada desde hace dos semanas por Israel en respuesta a la ofensiva sorpresa lanzada por milicianos de Hamás.

Cierran de nuevo paso de Rafah tras descargar los 20 camiones de ayuda humanitaria

Las autoridades que gestionan el paso fronterizo de Rafah, que comunica el norte del Sinaí egipcio con la Franja de
Gaza, cerraron hoy el cruce por ambos lados tras descargar los 20 camiones de ayuda humanitaria acordados en la primera misión y se desconoce cuándo volverán a abrirlo. 

El presidente de la Media Luna Roja del Norte del Sinaí, Khaled Said, afirmó a EFE que “el cruce está cerrado por los dos lados” y que los suministros entregados son “solo ayuda médica”. 

Hamás pide la evacuación de los heridos fuera de Gaza por el colapso del sistema sanitario

El grupo islamista palestino Hamás, que controla Gaza, pidió este sábado en un comunicado que se evacue fuera de la franja a los heridos “por la incapacidad” del sistema sanitario del enclave para atenderlos.

El director de la oficina de medios del Gobierno de Hamás, Salamat Maarouf, afirmó que la ayuda que entró hoy a Gaza por el paso de Rafah, en la frontera con Egipto, es “limitada” y que no cambia “la catástrofe humanitaria” que vive en enclave, bajo asedio del Ejército de
Israel.

Antonio Guterres

Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, asistiendo a la Cumbre Internacional por la Paz organizada por el presidente egipcio en El Cairo.

Foto:

KHALED DESOUKI. AFP

Unos 400 extranjeros en Gaza se concentran en Rafah a la espera de poder salir

Unas 400 personales de diferentes nacionalidades, incluidos gazatíes con pasaporte extranjero, se concentran este sábado cerca del cruce de Rafah en la Franja de Gaza, que conecta con el Sinaí egipcio, a la espera de que se pueda abrir a la salida de personas.

Varios centenares de extranjeros, la mayoría de ellos palestinos con pasaporte estadounidense, llegaron al paso desde temprano por la mañana ante la posibilidad de que se permita la salida de internacionales.

Guterres afirma que Gaza necesita una entrega continua de ayuda y un alto el fuego

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que la población en la Franja de Gaza necesita un “compromiso para mucho más” tras la entrada de veinte camiones a través del paso de Rafah y un alto el fuego.

“Un convoy de 20 camiones de la Media Luna Roja Egipcia se desplaza hoy. Pero la gente de Gaza necesita un compromiso para mucho, mucho más, una entrega continua de ayuda a Gaza a la escala que se necesita. Estamos trabajando sin descanso con todas las partes”, indicó.

Presidente palestino: “Nunca nos iremos de nuestra tierra y resistiremos hasta el final”

El presidente palestino, Mahmud Abás, afirmó hoy que los palestinos nunca se irán de su territorio y resistirán hasta el final ante los intentos de
Israel de desplazar de forma forzosa a la población de Gaza hacia Egipto en medio de la actual guerra en el enclave palestino.

Al Sisi insta a fijar una hoja de ruta para acabar con la crisis humanitaria en Gaza

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, instó a fijar una hoja ruta para que la ayuda a Gaza siga fluyendo a través del paso de Rafah, que ha sido abierto esta mañana, y se termine la “crisis humanitaria” en el enclave palestino.

En el discurso de inauguración de la Cumbre de la Paz, en El Cairo, Al Sisi señaló que los asisentes se reúnen para “llegar a una hoja de ruta con el objetivo de acabar con la crisis humanitaria y empezar a activar el flujo de ayuda humanitaria a la franja de Gaza”.

Ejército israelí mata a un adolescente palestino en Cisjordania en plena guerra con Hamás

El Ejército israelí mató a un adolescente palestino este sábado en Cisjordania ocupada, informó la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en medio de una ola de violencia en la zona que ha causado 84 palestinos muertos desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás hace dos semanas.

“Muhamed Suleiman Awajna, de 17 años, murió por disparos de la ocupación israelí en Jericó”, indicó el Ministerio de Salud de la ANP.

Ayuda humanitaria

Vehículos de las Naciones Unidas y camiones vacíos esperan en el lado palestino de la frontera de Gaza en Rafah para recoger la ayuda humanitaria.

Guterres, Michel, Borrell y Sánchez se reunen en El Cairo antes de Cumbre de la Paz

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el responsable de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y el presidente en funciones del Gobierno de España, Pedro Sánchez mantuvieron un encuentro previo a la apertura de la Cumbre de la Paz de El Cairo.

Fuentes de la presidencia española confirmaron el encuentro y distribuyeron una foto del mismo, si bien no se comentó nada relativo a lo que dialogaron los políticos y diplomáticos.

Ayuda humanitaria en Gaza será solo para los hospitales y no incluye agua, dice Cruz Roja

La ayuda humanitaria que este sábado entró a la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista Hamás, será entregada únicamente a hospitales del enclave y no incluye agua, confirmó un responsable de la Cruz Roja.

La fuente indicó que la asistencia solo incluye comida enlatada, medicinas, mantas y colchones.

La ONU confirma que han entrado 20 camiones en Gaza con comida, agua y medicinas

La agencia humanitaria de Naciones Unidas, OCHA, confirmó este sábado que veinte camiones con comida, agua y medicinas entraron a la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista Hamás, a través del paso de Rafah, fronterizo con Egipto.

El vicedirector de la Oficina de OCHA en los territorios palestinos, Andrea De Domenico, indicó a EFE que la Cruz Roja Egipcia lidera la operación de entrada de la asistencia en el enclave palestino.

La ayuda humanitaria empieza a entrar en Gaza desde Egipto

Camiones cargados de ayuda humanitaria empezaron a entrar en la Franja de Gaza desde Egipto, a través del paso fronterizo de Rafah, indicaron a la AFP este sábado una fuente de seguridad y un responsable de la Media Luna Roja egipcia.

La televisión estatal egipcia mostró imágenes de varios camiones cruzando el portón de este puesto fronterizo, en el decimoquinto día de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna Gaza.

Ayuda humanitaria

Los camiones que transportan ayuda humanitaria para la Franja de Gaza cruzan la puerta fronteriza de Rafah, en Rafah, Egipto.

Israel pide a sus ciudadanos que abandonen y no viajen a Egipto, Jordania y Marruecos

Israel emitió una advertencia de viaje para que sus ciudadanos no vayan a Egipto, Jordania o Marruecos ante el riesgo de sean objetivo de ataques en plena guerra con las milicias islamistas palestinas de Gaza.

En un comunicado conjunto de la Agencia de Seguridad Nacional, la Oficina del Primer Ministro y el Ministerio de Asuntos Exteriores, se pide también a los israelíes que estén en estos países que los abandonen “lo antes posible”.

Amitav Ghosh: “Estamos ante un momento como ningún otro, en plena Tercera Guerra Mundial”

Mientras las principales potencias alegan que “no hay dinero” para ayudar a los países pobres a lidiar con la crisis climática, “esas naciones más ricas han aumentado su gasto militar en un billón de dólares”, lamenta el escritor Amitav Ghosh, quien asegura a EFE que se está ante “un momento como ningún otro, en plena Tercera Guerra Mundial”.

“Toda la atención global está ahora centrada en los conflictos”, prosigue en una entrevista con EFE el novelista indio.

Al menos 17 empleados de agencia de la ONU murieron en Gaza desde el 7 de octubre

Al menos 17 empleados de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) murieron en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra entre el movimiento islamista Hamás e Israel el 7 de octubre, indicó este sábado su jefe, Philippe Lazzarini.

“Hasta ahora se ha confirmado la muerte de 17 de nuestros compañeros en esta guerra brutal. Por desgracia, la cifra real será probablemente más elevada”, escribió el comisario general de la UNRWA en un comunicado.

Muere un soldado israelí por un misil antitanque de Hizbulá en plena escalada de tensión

Un soldado de reserva israelí murió este viernes en un ataque con misiles antitanque en la frontera con el Líbano, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel.

El soldado fue identificado como el sargento primero, Omer Balva, 22 años, de Herzliya. La muerte se produce en medio de la creciente tensión en la frontera entre Israel y Líbano, que ha vivido en las últimas dos semanas el mayor intercambio de fuego entre tropas israelíes y el grupo chií libanés Hizbulá desde 2006.

Israel y Hamás continúan sus ataques aéreos al entrar en la tercera semana de guerra

El Ejército de Israel continuó sus intensos bombardeos sobre la Franja de Gaza durante la noche del viernes, atacando lanzadores de misiles y francotiradores de Hamás, informó un portavoz castrense este sábado, mientras el grupo islamista no ha cesado el lanzamiento de sus cohetes hacia territorio israelí.

Gaza

Vehículos blindados israelíes se concentraron en un lugar no revelado cerca de la frontera con Gaza, en Israel.

Foto:

HANNIBAL HANSCHKE. EFE

Árabes israelíes se enfrentan a represalias por mostrar solidaridad con Gaza en redes

Árabes israelíes y palestinos de Jerusalén este han sido blanco de una campaña de detenciones y despidos por publicar mensajes en redes sociales en solidaridad con la asediada Franja de Gaza, bombardeada diariamente por Israel. La campaña se produce en medio de la guerra que estalló tras la ofensiva del movimiento islamista palestino Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre.

Miles de personas se manifiestan en favor de Palestina en Australia Sídney

Miles de personas se manifestaron este sábado de forma pacífica por las calles de Sídney y otras ciudades australianas en favor de Palestina y en contra de los bombardeos de Israel sobre Gaza tras los ataques terroristas del grupo islamista Hamás.

La marcha más numerosa tuvo lugar en Sídney, la urbe más poblada, donde unas 9.000 personas hicieron un recorrido por el centro de la ciudad, según datos de los organizadores, Palestina Action Group, recogidos por la televisión estatal ABC.

Gaza

La gente se reúne frente a un edificio dañado en un ataque israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en medio de batallas en curso entre Israel y militantes de Hamás.

La ONU eleva a 1,4 millones los desplazados en Gaza, casi dos tercios de la población

El número de personas que han dejado sus hogares en Gaza a causa de los ataques israelíes se eleva ya a 1,4 millones, casi dos tercios de los 2,2 millones de personas que habitan Gaza, indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

En su informe diario sobre la situación en Israel y los territorios palestinos desde el estallido del conflicto el 7 de octubre, la oficina de coordinación señala que unos 544.000 de estos desplazados se guarecen en refugios

Hamás libera a dos rehenes de EEUU retenidas en Gaza, que espera llegada de ayuda

Hamás liberó a dos estadounidenses retenidas en Gaza, un primer “rayo de esperanza” para los más de 200 rehenes, mientras Israel continúa bombardeando el sábado el enclave, donde millones de personas esperan la llegada de ayuda humanitaria.

Las rehenes, identificadas como Judith Tai Raanan y su hija Natalie Shoshana Raanan, llegaron bien a Israel, anunció la noche del viernes el primer ministro, Benjamin Netanyahu.


Con información de EFE y AFP



Fuente