Encuentro Gustavo Petro y Nicolás Maduro, conclusiones de la cita – Venezuela – Internacional


Este martes 1 de noviembre se llevó a cabo la primera reunión presencial entre Nicolás Maduro y Gustavo Petro, desde que éste último fue elegido presidente de Colombia. Un encuentro esperado desde que el mandatario de los colombianos anunció el restablecimiento de las relaciones con el país vecino.

Entre los puntos acordados, el presidente Petro dijo que Colombia está ‘dispuesto’ a mediar en los diálogos entre Maduro y la oposición venezolana. Además, se habló de fortalecer las relaciones binacionales en seguridad y comercio.

Cabe recordar que el último encuentro del líder venezolano con un madatario colombiano fue el 11 de agosto de 2016, cuando se reunió con el entonces presidente Juan Manuel Santos en Puerto Ordaz.

Tras seis años de aquella fecha, Petro y Maduro estuvieron en el palacio de Miraflores, en la capital venezolana, “inspirados en el legado histórico de unión y en el espíritu de confraternidad que nos heredó el padre ibertador Simón Bolívar”, se lee en una declaración conjunta.

(Lea también: ‘La frontera está en manos de las mafias’: Petro tras su reunión con Maduro).

Según el documento, los gobernantes de ambos países expresaron su “alta complacencia y satisfacción por la misión histórica y por la feliz responsabilidad que les confiere la providencia para la reanudación de las relaciones binacionales integrales entre los pueblos hermanos”. En ese sentido, debido a la importancia de la cita, se trataron varios temas de interés para las dos naciones.

Los gobiernos estamos obligados, en la diversidad de nuestras visiones, siempre a trabajar por el bien común, por el bien común de Colombia, por el bien común de Venezuela. Hemos conversado ampliamente sobre las relaciones comerciales, sobre las relaciones económicas, sobre los nuevos pasos hacia una apertura total y segura de las fronteras… Hemos conversado sobre los temas multilaterales“, contó Maduro en una rueda de prensa. 

(Además: Lula da Silva a Petro: ‘Las relaciones entre Colombia y Brasil serán estrechas’).

¿De qué hablaron Gustavo Petro y Nicolás Maduro?

Según el comunicado, los mandatarios valoran las muestras de voluntad política de ambos gobiernos por avanzar en el restablecimiento de las relaciones bilaterales, en la que se destaca el interés de Colombia y Venezuela por la unión y la paz, para lo trataron temas como:

(De interés: Petro sobre reunión con Maduro: ‘Es mucho lo que hay que hablar’).

La cooperación operacional a lo largo de la frontera común: Petro y Maduro hablaron de la lucha conjunta contra el delito transnacional que pone en riesgo la seguridad fronteriza. Razón por la cual, convinieron crear mecanismos conjuntos de seguridad para la protección de las personas que transitan por la frontera.

Aquí estamos para recomenzar un camino que es difícil y que hay que andar: todo inicia por recuperar la frontera que está en manos de la mafia y de las organizaciones criminales“, afirmó Petro. 

Los gobiernos estamos obligados, en la diversidad de nuestras visiones, siempre a trabajar por el bien común

Problemas en materia de transporte terrestre, aéreo, fluvial y marítimo.

(Puede leer: Brasil: Bolsonaro no habla de victoria de Lula, pero abre camino a la transición).

Energía y minas: acordaron establecer mesas de trabajo entre ambas naciones para explorar y establecer nuevos esquemas de complementarierdad en el sector mineroenergético.

Intercambio entre sectores: los líderes de ambas naciones destacaron que trabajarán para lograr un intercambio activo a nivel agroindustrial, agropecuario, agrícola y petroquímico.

Cooperación: convinieron reactivar espacios de concertación y diálogo político, además de establecer un nuevo mapa de cooperación basados en la hermandad y la solidaridad.

Diplomacia: hablaron de designar los funcionarios consulares de sus respectovos países con el fin de garantizar los derechos civiles de los ciudadanos colombianos y venezolanos en cada país.

(Siga leyendo: Gustavo Petro y Nicolás Maduro: los ejes fundamentales de su encuentro).

Finalmente, Gustavo Petro dijo que augura el mayor de los éxitos al gobierno Maduro en la reanudación de la mesa de diálogo con la oposición. 

Mientras que Nicolás Maduro, por su parte, reiteró su interés en que Colombia logre la paz total.

ELTIEMPO.COM

Más noticias

Tragedia en Seúl: joven salió con 5 amigos por Halloween y solo sobrevivieron 2
Lula da Silva: historia de amor entre el presidente electo y su tercera esposa
La carrera para salvar el lugar de la tierra que se calienta con mayor rapidez



Fuente