El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el pasado viernes en Honduras un mayor apoyo a Centroamérica, una región golpeada por la pobreza, ante los problemas que dejan la pandemia del covid-19 y el conflicto entre Ucrania y Rusia.
(Lea aquí: Debate en Brasil: así fue el primer cara a cara entre Lula y Bolsonaro)
“Esta visita representa también mi deseo de profundizar la cooperación regional con los países centroamericanos”, expresó Sánchez en una comparecencia de prensa conjunta con la presidenta, Xiomara Castro, en Casa Presidencial en Tegucigalpa.
Recordó que España mantiene desde hace décadas un compromiso “firme, rotundo, constante con Centroamérica, acompañando su desarrollo socioeconómico institucional, apoyando su proceso de integración regional”.
“Vamos a seguir al lado de los países centroamericanos para llegar más lejos en la senda de la paz, de la democracia, la libertad, el desarrollo”, prometió.
Esta visita representa también mi deseo de profundizar la cooperación regional con los países centroamericanos
Sánchez dijo que firmó con Castro un memorándum de entendimiento “para impulsar una cooperación sanitaria entre ambos países y así fortalecer el sistema de salud, que es, creo, una de las principales lecciones que tenemos que extraer de esta pandemia”.
Con Castro “compartimos una aspiración y es lograr una recuperación económica que sea justa, que sea inclusiva, tras esa grave crisis sanitaria provocada por el virus del covid-19”, dijo Sánchez.
Indicó que esa recuperación debe proteger el crecimiento económico, la creación de empleo, a las familias, “a las empresas frente a la incertidumbre generada por Putin y su invasión en Ucrania”.
(Además: Muere el ‘indígena del hoyo’, considerada la persona más solitaria del mundo)
Subrayó que empresas que llevan mucho tiempo trabajando en Honduras le transmitieron, en una reunión, “su deseo de seguir (…) invirtiendo y seguir contribuyendo al desarrollo sostenible” en este país.
Recordó que con Honduras ya existe desde el año pasado un acuerdo que es “un verdadero hito”, que puso en marcha “un proyecto piloto de migración circular con Honduras que se ha materializado con la llegada de un primer contingente de 250 trabajadores este año 2022 para participar en campañas agrícolas en España”.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
EFE/ Bienvenido Velasco
Miles de personas migran anualmente desde Centroamérica, huyendo de la pobreza y violencia, en busca de mejores condiciones de vida, y tratan de llegar a Estados Unidos. España es el segundo destino de la diáspora hondureña, después de Estados Unidos.
La presidenta Castro agradeció al presidente Sánchez “y su compromiso en la búsqueda del desarrollo y la paz social”.
(Lea también: Reforma constitucional en Chile: ‘va a ganar la propuesta de rechazo’)
Sánchez estuvo antes en Colombia, donde manifestó su apoyo a la reanudación del diálogo entre el gobierno y el ELN suspendido desde hace cuatro años.
También visitó Ecuador, donde dijo que aspiraba fortalecer los vínculos con el continente. Ecuador albergará la cumbre Iberoamericana de 2024.
AFP
Más noticias
Fuente