Estafa: así es la nueva modalidad por mensaje de texto de Daviplata que están usando – Novedades Tecnología – Tecnología

Tal como la Hidra de Lerna, de la mitología griega, las estafas se han convertido en el monstruo del mundo actual. Por un tipo de ciberdelito que se identifique, salen otros dos diferentes.

Desafortunadamente, estas amenazas parecen no tener fin. Sin embargo, la única forma de hacer frente es evitando cosas básicas, estar informados y denunciar las estafas que se identifiquen.

De hecho, internautas publicaron un supuesto mensaje de Daviplata que están usando para engañar a la gente y entrar a un link.

(Le puede interesar: La nueva modalidad de estafa por WhatsApp con la que están robando en Latinoamérica). 

Según algunas publicaciones de redes sociales, ahora están usando a Daviplata, el depósito de dinero electrónico del Banco Davivienda Colombia, para robar la información de los dispositivos móviles.

Los ciberdelincuentes emplean un mensaje de texto con los siguientes elementos: un premio o algo llamativo, un tiempo límite de acción y un link.

El mensaje que está llegando es: “Su Daviplata fue cargado con 168.000 pesos por transfiya con 1 hora para aceptarlos ingresando aquí: (dejan el link)”.

Lamentablemente, hay personas que caen y abren el enlace. Recuerde que esta es la forma habitual que utilizan los ciberdelincuentes para hacer ‘fechorías’ desde un servidor.

Daviplata: Nueva estafa en mensaje de texto

Nueva estafa en mensaje de texto

Otro mensaje que usan para robar en Daviplata

En febrero de este mismo año se dio a conocer otra de las formas para robar a las personas con un supuesto mensaje de Daviplata.

En EL TIEMPO se informó anteriormente que los delincuentes cibernéticos también estaban enviando un correo con el mensaje: “Informa Daviplata Alerta Urgente’.

“Hola estimado cliente…. Hemos detectado un dispositivo de inicio en tu cuenta de Daviplata. Inicio de sesión en tu cuenta Daviplata desde un dispositivo (Samsung Galaxy). Si has sido tú, no es necesario que hagas nada. De lo contrario, te ayudaremos a proteger tu cuenta. Ingresa al siguiente link”.

Los básicos para no caer en este tipo de estafas

Si bien es complicado identificar las diferentes formas de estafa. Debe saber que sí existen algunos consejos básicos que usted puede usar para evitar caer en un ciberataque.

  1. No abra links por ningún motivo.
  2. Recuerde seguir los canales oficiales de las entidades bancarias.
  3. Nunca entregué códigos, claves o información financiera.
  4. Descargue las aplicaciones de entidades financieras en tiendas como PlayStore (para dispositivos Android), App Store (para Apple) y App Gallery (para Huawei).
Ciberataque

Colombia es el segundo país con más ciberataques por año.

(Puede leer: ¡Pilas! Si le llega este mensaje de un supuesto banco es que lo quieren robar o estafar). 

Así puede identificar ciberataques antes del desastre

Direcciones no provenientes de un dominio conocido o legítimo y los emails en otros idiomas y con errores de ortografía o manejo de la gráfica es una de las grandes amenazas que usted puede identificar a simple vista.

Si llega a encontrar algún mensaje de este tipo, lo recomendable es dirigir la situación al departamento de sistemas de su empresa.

Mientras tanto:

  1. No abra esos correos electrónicos.
  2. No dé información personal.
  3. Evite descargar documentos o archivos con extensiones desconocidas y sospechosas.

Así fue el ciberataque a gran escala en Colombia

El pasado 12 de septiembre, Colombia enfrentó uno de los ataques cibernéticos a gran escala más complejos de su historia.

La compañía IFX Networks, proveedora de soluciones de telecomunicaciones, fue golpeada con un ciberataque que terminó afectado a varios de sus clientes, entre ellos, entidades del Gobierno colombiano.

Ciberataque a gran escala en Colombia: ¿qué tan grave fue y qué se afectó?Ciberataque a gran escala en Colombia: ¿qué tan grave fue y qué se afectó?

Ciberataque a gran escala en Colombia: ¿qué tan grave fue?

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Alerta por peligrosa estafa con Inteligencia Artificial: no se salvan ni los famosos

Código QR: ¿cuáles son las modalidades de estafa que usan los delincuentes?

Páginas web falsas ofrecen supuestos permisos de Pico y Placa Solidario en Bogotá



Fuente