Una familia en Bogotá denunció que el Instituto de Protección y Bienestar Animal le aplicó la eutanasia a su perro ‘Cosmo’ luego de que este se perdiera y fuera atropellado en la madrugada del 1 de enero. La entidad se pronució al respecto.
La búsqueda de la mascota inició en la madrugada de ese mismo días; sin embargo, a través de las redes sociales se dio a conocer un video de una pareja quien había encontrado a ‘Cosmo’ tras ser atropellado.
Estos ciudadanos decidieron llamar al Instituto de Protección y Bienestar Animal, donde la mascota fue resguardada. Entretanto, su familia comenzó a publicar de manera masiva en redes sociales que buscaba a ‘Cosmo’ y que necesitaban comunicarse con la entidad.
En diálogo con CityTv, Javier Barreto, dueño de la mascota aseguró: “Con todo lo que yo veo, con toda la evidencia, digo que el perro había tenído otra oportunidad”.
Barreto asegura que la eutanasia le fue practicada a su mascota el 2 de enero. “Ellos me dicen que hicieron lo posible, que fue muy rápido porque se demoraban 10 días en darme una respuesta”.
Adicional a esto, la familia de ‘Cosmo’ denuncia que en el informe del instituto se aseguró que “tenía moquillo, en el acta no dice qué tan avanzado es, pero en el informe dice que la prueba era positiva”. Javier Barreto asegura que su mascota no presentaba esta enfermedad y que tenía sus vacunas al día.
Según un comunicado del Instituto de Protección y Bienestar Animal, ‘Cosmo’ “fue atendido de forma oportuna por el programa de Urgencias Veterinarias, realizando su estabilización en el sitio y procediendo a la verificación de la presencia de microchip”.
Posteriormente, la mascota fue trasladada a una clínica veterinaria debido a las fracturas que presentaba: “Parálisis del tren posterior y pérdida de control de esfinteres, desplazamiento de cuerpo vertebral T12 en las radiografias tomadas y Distemper canino”, relata el comunicado.
“A pesar de los esfuerzos del equipo médico veterinario para estabilizar al animal y brindarle el tratamiento adecuado, y teniendo en cuenta las graves lesiones que presentaba, se decidió llevar a cabo procedimiento de eutanasia humanitaria como recurso terapéutico con el fin de no prolongar innecesariamente su sufrimiento”, finalizó la entidad.