La vicepresidenta Francia Márquez viajará este viernes 16 de septiembre al municipio de Tumaco, en Nariño. En articulación con diferentes entidades de carácter nacional, local, empresarios y representantes de la comunidad se llevará a cabo una jornada de análisis, reflexiones y propuestas para el Pacífico nariñense.
(Le recomendamos: Las funciones que le asignó Gustavo Petro a la vicepresidenta Francia Márquez)
Este encuentro contará con la presencia de la ministra de Vivienda, el viceministro
de Defensa, la consejera para la Equidad de la Mujer, asesores de los diferentes
ministerios del Gobierno Nacional, entidades municipales, departamentales y
nacionales, alcaldes del Pacífico nariñense, invitados especiales y comunidad.
En dicho espacio, se escuchará el contexto actual, problemáticas y propuestas de la
comunidad frente a temas de particular interés para la región, en pro de unir esfuerzos para la acción interinstitucional sobre las necesidades más urgentes de las y los habitantes del Pacífico nariñense.
(Puede leer: Presidente Gustavo Petro canceló su agenda pública por quebranto de salud)

La vicepresidenta Francia Márquez (segunda de izq. a der.) pidió abstenerse de invadir predios privados.
Presidencia de la República
Con el objetivo y compromiso de brindar mejores condiciones de vida para esta región, entre los temas que abordará la vicepresidenta, está la situación actual del servicio de energía, abastecimiento de agua en la región, el acceso al servicio de acueducto y alcantarillado entre otros, así mismo se ha contemplado el desarrollo de diferentes mesas alternas, con temas priorizados de interés comunitario como lo son: garantías que promuevan la igualdad de género para las mujeres, derechos humanos, cultura y
producción local.
(Lea también: Gustavo Petro invita a participar en los ‘diálogos regionales vinculantes’).
Durante este encuentro, Márquez acompañará el evento denominado “ChocoFest”,
donde realizará un recorrido por las diferentes exposiciones de cacaoteros de la región, reconociendo el cultivo del cacao cómo un potencial económico para el territorio y sus habitantes.
“El Gobierno de la Gente, tiene como prioridad fortalecer la participación desde los territorios y sus comunidades, donde el diálogo será un pilar fundamental, así como trabajar en la construcción colectiva de rutas de acción adecuadas ante las diversas problemáticas y necesidades de la población, que permitan convertir a Colombia en una Potencia Mundial de La Vida“, expresa la Vicepresidencia a través de un comunicado.
REDACCIÓN POLÍTICA
Fuente