En el índice de multimillonarios de Bloomberg, donde aparecen las personas más ricas según el análisis de patrimonio, apareció esta semana que entre los tres primeros se encuentra un empresario de la India.
Su nombre es Gautam Adani, el hombre más rico de Asia y a quien solo superan en el escalafón el CEO de Tesla, Elon Musk y el fundador de Amazon, Jeff Bezos. Sus fortunas se estiman en US$ 251.000 millones y US$ 153.000 millones, respectivamente.
Gautam Adani, dirige uno de los principales conglomerados de su natal India y tiene una fortuna aproximada de US$ 137.000 millones, según el índice.
(Le recomendamos leer: La Lechera: una marca que afrontó guerras mundiales y comerciales)
Es el fundador del Grupo Adani, el mayor operador portuario y aeroportuario, y ha incursionado en negocios como el cemento, aluminio, energía solar y carbón. El repunte en el uso de este último, según Bloomberg, catapultó su ascenso en los últimos meses.
Precisamente en febrero superó al también magante indio Mukesh Ambani y se convirtió en la persona más rica de su región
Was an absolute pleasure to host Vicki Hollub, CEO of Occidental Petroleum. Vicki is inspiring. We share a common vision of energy transition. Discussed the game changing possibility around CO2 removal via Direct Air Capture. @WeAreOxy pic.twitter.com/tHk59kvyN5
— Gautam Adani (@gautam_adani) August 11, 2022
Pero su ascenso también tiene relación a que algunos ceden parte de sus recursos.
Este fue el caso del cofundador de Microsoft, Bill Gates, quien anunció en julio dedicar US$ 20.000 millones a la fundación Bill y Melinda Gates, y reiterar su intención de salir de la lista. Actualmente es la quinta persona más rica del mundo, según el índice, con un patrimonio de US$ 117.000 millones.
(Puede leer: ¿Pensando en crear empresa? Recomendaciones para acceder a créditos)
Dentro de su país natal, Adani también se ha hecho notar y la semana pasada anunció una oferta hostil para hacerse con la cadena de televisión New Delhi Television (NDTV). La intención causó inquietud sobre la futura libertad editorial de la cadena, una de las más respetadas del país.
Más noticias
– Multinacionales tienen ofertas de empleo en modalidad de teletrabajo
– Minería: las asociaciones público privadas populares que plantea el Gobierno