Giro de Lombardía: colombianos presentes este sábado – Ciclismo – Deportes

El español Alejandro Valverde y el italiano Vincenzo Nibali, dos campeones con un largo palmarés, disputarán el sábado la última carrera de sus trayectorias en el Giro de
Lombardía
, que tendrá presencia colombiana. 

Colocada al final de la temporada y disputada en un escenario majestuoso, la clásica de las hojas caídas servirá este año de alfombra roja para homenajear la salida de dos artistas que, por su longevidad, palmarés y aura, han marcado las dos últimas décadas del ciclismo, también su lado más oscuro.

Será raro no volver a ver en el pelotón las siluetas de “El Bala”, de 42 años, y del Tiburón de Mesina, que cumplirá pronto los 38. Juntos, acumulan 185 victorias, de las cuales 133 son del español y no precisamente gestas desdeñables. Valverde (Movistar) fue campeón del mundo en 2018, ha ganado cuatro ediciones de la Lieja-Bastoña-Lieja, cuatro Flechas Valona, la Vuelta y 17 victorias de etapa en grandes vueltas.

Nibali (Astana), por su parte, logró ganar el Giro de Italia (en 2013 y 2016), el Tour de Francia (en 2014) y la Vuelta (en 2010), además de los dos monumentos italianos, la Milán-San Remo y el Giro de Lombardía, en el que se impuso en dos ocasiones en 2015 y en 2017. “Es un gran honor acabar mi trayectoria en una de mis carreras preferidas”, insiste el ídolo de los tifosi, que supo mantenerse alejado de casos de dopaje. 

Presencia colombiana

Sergio Higuita

Lombardía tendrá la presencia de cuatro colombianos: Rigoberto Urán, Daniel Martínez, Sergio Higuita, Miguel Ángel López.

Rigo es uno de los llamados a figurar, y también hay muy buenas expectativas con Higuita. 

Sin embargo, el gran favorito a llevarse este título es Pogacar, quien llega decidido a defender su corona.

La carrera tiene una primera parte de desgaste, hasta el km 150, con 5 subidas, y en los momentos decisivos llegará primero la Madonna del Ghisallo (km 192; 8,6 km al 6,2%), y después, un novedoso bucle final en torno a la meta de Como con dos pasos por San Fermo (2,7 km al 7,2%; último ascenso, coronado a solo 5 km de la llegada) y otro por Civiglio (4 km a casi un 10%), a 17 de la conclusión

DEPORTES, EFE Y AFP

Más noticias de deportes


Fuente