India pide a Inglaterra devolver Koh-i-noor, el diamante de la corona real – Europa – Internacional


Luego de que la Reina Isabel II muriera el pasado jueves 8 de septiembre, la polémica por la propiedad de uno de los diamantes más deseados del mundo, revivió.

El diamante de 105 quilates, conocido como el Koh-i-noor, ha formado parte de la familia real británica por varios siglos, la monarquía logró no solo “robarlo”, si no usar todo su poder para conservarlo.

(Tal vez le pueda interesar:  Así será la coronación del rey Carlos III que sellará el proceso de sucesión).

El lujoso diamante, cuyo nombre en persa significa “montaña de luz”, fue descubierto en India en el siglo XIV y fue “robado” durante el régimen colonial.

Es por esto que con la muerte de la Reina, la India decidió reclamar una vez más el diamante, pues consideran que les pertenece de manera legítima. Además, en varias ocasiones, dirigentes indios han sostenido que es una falta de respeto que la familia real británica continúe con el diamante en su poder.

El asunto ha cobrado tal magnitud que no solo el Gobierno indio solicitó la devolución de la joya, sino que países como Pakistán, Afganistán y otras naciones han pedido que Koh-i-noor sea regresado a sus “legítimos dueños”.

Frente a esta situación, usuarios de la redes sociales también se han sumado a una campaña con la que se le exige a la familia real devolver la joya.

La primera vez que India solicitó el diamante fue en 1947, desde entonces lo ha realizado de manera reiterada. Más adelante, para el año 2016 una reconocida ONG recurrió a un tribunal para exigirle al gobierno indio que no dejará de lado este tema.

(También puede ser de su interés: La vida de Isabel II en históricas imágenes).

Koh-i-noor: el diamante más famoso del mundo

El Koh-i-noor, el diamante más famoso del mundo, pesaba 105,6 quilates cuando fue encontrado en el sur de la India, se estima que fue en el año 1.300.

De acuerdo con la revista ‘Time’, cuando se extrajo en lo que es hoy Andhra Pradesh, durante la dinastía Kakatiyan entre los siglos XII-XIV, se cree que tenía 793 quilates en bruto.

El primer registro de su posesión relata que estuvo en manos de los mogoles en el siglo XVI, más adelante el diamante habría pasado a manos de los persas.

Antes de acabar dentro de las joyas de la corona británica, el diamante fue propiedad de gobernantes afganos y de los maharajás del Punjab en la India.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO


Fuente