El ser humano ha sido capaz de descubrir lo más inesperado. Siglo tras siglo, año tras año, el hombre ha hecho descubrimientos inimaginables con respecto a su historia. Es mucho lo que desconocemos de nuestro pasado, tanto así que probablemente hay cientos de lugares que hicieron parte de la cotidianidad y ahora están en el olvido, escondidos por el agua, la tierra y la naturaleza.
Ese es el caso de una ciudad subterránea que fue encontrada, accidentalmente, en Turquía hace varios años. Una proeza de la arquitectura que ahora está al alcance de las nuevas generaciones que quieran conocer a las pasadas.
Historia
En 2013, el gobierno firmó un decreto para demoler 1.500 edificios en la zona de Capadocia, Turquía, como parte de un proyecto de renovación urbana. Mientras los trabajadores removían bultos de tierra y paredes de las anteriores viviendas, se encontraron con una red, la cual mostraba entradas a habitaciones y túneles. Por supuesto, se detuvo el proyecto de vivienda y llamaron a arqueólogos y geofísicos para comenzar con la investigación.
La noticia de lo que se había visto fue notificada al alcalde Hasan Unver, quien se encontraba muy ansioso al enterarse que lo descubierto se trataba de una ciudad bajo tierra. A medida que iban excavando hallaban más elementos como un ecosistema subterráneo, el cual pudo haber mantenido vivas a miles de personas; se encontraron pozos de aire y canales de agua.
(No deje de leer: El misterio del barco fantasma encontrado a la deriva y sin su tripulación).
Entre los investigadores comenzaron a circular diferentes hipótesis. Una de las más llamativas consistió en que dicha ciudad era una especie de escondite subterráneo, donde se protegían los habitantes entre el siglo I y IV cuando se acercaban ejércitos o invasores durante las guerras.
Este lugar, considerado como el más grande de Capadocia según ‘National Geographic’, pudo haber albergado al menos a 20.000 habitantes.
En 2014, aquellos túneles fueron claves para ayudar a los científicos a descubrir una colonización con espacios habitables, cocinas, bodegas, capillas, escaleras y prensas de linaza para producir aceite de lámpara, con las que lograban iluminar la ciudad.
(Lea también: Mensajes aterradores, templos y otros secretos revelados por sequía en el mundo).
“Cuando acechaba el peligro, los capadocios se retiraban bajo tierra, bloqueaban los túneles de acceso con puertas redondas de piedra y se encerraban con ganado y provisiones hasta que la amenaza pasaba”, aseguró el jefe de la Administración de Desarrollo de la Vivienda de Turquía en entrevista con ‘National Geographic’.
Derinkuyu is an ancient multi-level underground city in Turkey, extending to a depth of 280 feet. The city could accommodate up to 20,000 people and had amenities found such as wine and oil presses, stables, cellars, storage rooms, refectories, and chapels. #AncientSiteSunday pic.twitter.com/FpNA3fj08l
— Leaving Earth Podcast (@LeavingEarthPod) September 4, 2022
Derinkuyu
Su nombre significa pozo profundo y es conocida por ser la de mayor atracción turística de las 37 ciudades subterráneas abandonadas en la región de Nevşehir.
Según los geofísicos de la Universidad de Nevsehir, el lugar tiene aproximadamente cinco millones de pies cuadrados y puede llegar a hundirse a 370 pies en la tierra. No obstante, hasta ahora no se sabe con certeza el tamaño específico.
“A partir de ahora, no es posible decirlo”, agregó el director del Museo Nevsehir, Murat Gulyaz en ‘National Geographic’.
Ünver, el alcalde de Capadocia, quiere construir el parque de antigüedades más grande del mundo y, además, que cuente con hoteles, boutiques, galerías de arte en la superficie y senderos para caminar. Asimismo, afirma que “este nuevo descubrimiento se agregará como una nueva perla, un nuevo diamante, un nuevo oro”.
De hecho, el alcalde también ha informado que planean reabrir las iglesias subterráneas para comenzar a darle vida de nuevo a Derinkuyu y como explicó: “Todo esto nos hace mucha ilusión”.
También puede leer:
Antiguo libro profetiza que ‘Elon’ llevará al hombre a Marte y será ’emperador’
Arqueólogos abren tumba del Templo del Sol y descubren el destino de los cuerpos
El día en que el departamento de Boyacá le declaró la guerra a Bélgica
¿Qué pasó con Michael Fagan, el hombre que se coló al cuarto de la Reina Isabel?
Tendencias EL TIEMPO