En cámaras de seguridad quedó registrado el momento exacto en el que delincuentes ingresaron a la Capilla del Albergue Señor de los Milagros, en Palmira, Valle del Cauca, y sacaron varias piezas religiosas, entre ellas, cuadros del viacrucis. En dicho lugar, residen más de 70 adultos mayores de bajos recursos que reciben atención completa en alimentación, salud y cuidado diario.
El hecho fue denunciado por el padre Arturo Arrieta, director de la Pastoral Social de la Diócesis y administrador del albergue Señor de los Milagros, en una entrevista con Caracol Radio.
#AquiHayNoticia| Piezas del viacrucis de la Capilla del Albergue Señor de los Milagros de Palmira y otros elementos de alto valor religioso, fueron hurtados por delincuentes quienes posteriormente han exigido pagos de rescate para devolver los objetos robados. pic.twitter.com/6mpWTrxCIL
— Aquí (@aquihaynoticia) July 2, 2025
La llamada extorsiva para recuperar cuadros religiosos
Al respecto, el padre relató en la entrevista que los criminales llamaron después para exigir una suma de dinero. “Sí, no es mentira. En un inicio, cuando robaron el viacrucis, alguien se acercó a mí para decirme que, si le daba tanto, pues rescataba los cuadros”, dijo el padre Arrieta.
También señaló que lo más doloroso es el valor simbólico y espiritual que estos elementos representan para la comunidad. “Lo que más vale de esos cuadros es el marco de madera que es antiguo, pero sobre todo la carga religiosa y espiritual que representa”, añadió el sacerdote.
Los señalados responsables del crimen fueron identificados debido a las imágenes de la cámara de seguridad del sitio que, pese a que taparon una de ellas, no se percataron de la presencia de otra, cuyo material está en manos de las autoridades y se encuentran adelantando labores del caso.
Taparon una de las cámaras, pero no se percataron de la presencia de otra. Foto:X: @aquihaynoticia
La problemática actual de la capilla del Señor de los Milagros
El director de la Pastoral Social de la Diócesis explicó la dura situación que atraviesan, pues necesitan ciertos insumos para el sostenimiento de los adultos mayores que habitan en el albergue y del establecimiento en sí para ofrecerles mejores condiciones de vida.
“Gracias a Dios ha cambiado la calidad de vida de los abuelos. Pueden tener un desayuno, un almuerzo, una cena (…) Sin embargo, día tras día necesitamos insumos para su alimentación y su sostenimiento, temas de aseo y cambios que estamos haciendo en la infraestructura, porque un espacio como estos tiene que estar adecuado para personas que ya casi no se sostienen”.
El albergue se encuentra en la vía hacia Pradera y está abierto al público.
Finalmente, el padre hizo una invitación para que los interesados apoyen en lo que necesiten. “Invitamos a quienes quieren hacer daño a que, en vez de restar, ayuden a sumar. No solo a Palmira, sino a todas las ciudades de Colombia que necesitamos es echar para adelante”.
Capilla del Albergue Señor de los Milagros de Palmira Foto:
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN