La Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá presentaron ayer el cartel de los más buscados por los hechos de vandalismo que ocurrieron el fin de semana en la ciudad. Se trata de 13 personas que atacaron los CAI de Santa Librada y Bosa Brasilia con bombas molotov.
(Además: ¿Qué explica la no intervención del Esmad en los ataques a los CAI?).
Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad, hizo un llamado a los ciudadanos para que aporten información en la línea segura de la Policía 305 768 1131 que permita identificar a los responsables de los ataques, los cuales dejaron a un gestor de convivencia y a un uniformado heridos.
El cartel del CAI Santa Librada cuenta con ocho fotografías de personas que, según las autoridades, habrían participado en los actos vandálicos que se presentaron el pasado 9 de septiembre. “Unos pocos violentos que no tenían ánimo de conciliar”, indicó el secretario de Seguridad.
Según el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, este ataque fue realizado por un grupo de jóvenes denominado los ‘No Copio’, que se habría enfrentado previamente con miembros de la primera línea. “Este grupo de jóvenes son personas que no atienden ningún tipo de recomendación por parte de la Alcaldía de Bogotá, ni de ningún tipo de autoridad”, señaló el alto oficial.
Por los hechos que se presentaron el sábado 10 de septiembre contra la infraestructura del Comando de Reacción Inmediata del barrio Bosa Brasilia en horas de la noche, las autoridades revelaron cinco fotografías de los presuntos responsables.
“Atentaron contra la vida de ciudadanos y uniformados que se encontraban realizando una velatón”, aseguró el general Carlos Triana, comandante de la Mebog.
Frente a este caso, las autoridades anunciaron que un grupo de investigación judicial e inteligencia policial será el encargado de recoger material probatorio y evidencia física que permita capturar a los responsables de estos actos de vandalismo. Según informó la Policía, estos actos se configuran en delitos como homicidio en grado de tentativa, terrorismo, concierto para delinquir, empleo o lanzamiento de sustancias peligrosas, incendio y daño en bien ajeno.
El secretario @anibalfds hizo un llamado a los ciudadanos para que aporten información que permita identificar a los responsables de los intentos por vandalizar los CAI de Santa Librada y Brasilia, que arriesgaron la vida de uniformados, gestores de diálogo y la misma comunidad. pic.twitter.com/tGzjOTNykF
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) September 12, 2022
¿Qué pasó el fin de semana?

Así quedó el CAI del barrio Bosa Brasilia luego del ataque de
un grupo de vándalos el sábado en la noche.
Cortesía Armando Vergara
En menos de 24 horas, tres Comandos de Atención Inmediata (CAI) fueron atacados en Bogotá por encapuchados y la calma que de a poco había retornado a los barrios aledaños al portal de Las Américas parece estar de nuevo amenazada.
Al CAI Villa Luz lo vandalizaron el viernes. Horas después, en el Santa Librada (Usme), arremetieron con piedras, palos y bombas molotov y en Bosa Brasilia –a pocos metros de Las Américas– no solo le prendieron fuego a la estación, sino que hirieron a un gestor de diálogo e intentaron quemar a un uniformado.
En los tres casos los encapuchados intentaron sembrar el caos tomándose vías principales de Usme y Kennedy: en el primer episodio bloquearon la avenida Caracas a la altura de Yomasa y en el segundo, cerraron la avenida Ciudad de Cali, afectando la prestación del servicio de TransMilenio.
“Vándalos atacaron el CAI Brasilia en Bosa con bombas molotov. Lamentablemente hay dos heridos: un gestor de diálogo y un policía. No toleramos la violencia y el vandalismo. Los vamos a capturar. A todos los gestores nuestro reconocimiento por impulsar el diálogo para la convivencia”, señaló Felipe Jiménez, secretario de Gobierno.
REDACCIÓN BOGOTÁ

