Millonarios es cada vez más líder de la Liga, pegó en momentos clave del partido y aprovechó muy bien a un jovencito lleno de talento, Carlos Andrés Gómez, de apenas 19 años, para derrotar 2-0 a Santa Fe en el clásico 307.
Con 24 puntos, el equipo que dirige Alberto Gamero tiene a tuiro la clasificación y, de paso, le saca cada vez más ventaja al Tolima en la reclasificación.
El comienzo del partido era el que se podía predecir por el estilo de ambos entrenadores y por la idea de juego que aplican los dos. Millonarios, con el manejo, el toque y las intenciones de atacar, a tal punto de que apabulló a Santa Fe en los primeros 10 minutos, sin meterla con dos opciones claras: primero, Kevin Mantilla hizo un gran cierre para evitar un gol de Pereira y luego, una jugadota de Mackalister Silva, que recibió en el área, giró y remató cruzado: la bola pegó en el palo.
Pero dos minutos después, José Enamorado sorprendió al arquero Montero y lo exigió para sacar una pelota y desde entonces, Santa Fe se dio cuenta de que podía atacar a Millonarios y el partido se emparejó.
Gómez destrabó el partido para Millonarios
Con ese panorama estaba el partido cuando llegó el primer gol de Millonarios, en una jugada que se está haciendo costumbre: un pase filtrado de un jugador del sector defensivo buscando a Carlos Andrés Gómez. Ya lo había hecho Juan Pablo Vargas en Tuluá y ahora, el protagonista de la asistencia fue Juan Carlos Pereira. El jovencito resolvió con un toque con borde externo y puso a celebrar a la gran mayoría de los asistentes a El Campín. Y con un mérito adicional: la jugada nace de una pelota que él mismo recupera.

Carlos Andrés Gómez (der.), la gran figura de Millonarios vs. Santa Fe.
Mauricio Moreno – EL TIEMPO
El gol no le sentó bien a Santa Fe, que no volvió a aparecer por los alrededores del arco de Montero, pero Millonarios tampoco tuvo un juego arrollador. Más bien, el juego cayó en un limbo, con manejo de pelota de los azules, aunque sin generar mucho, salvo una muy bonita jugada en la que Silva habilitó de taco a Gómez, pero esta vez el remate del 11 azul lo atajó el portero Leandro Castellanos.
Mientras Millonarios tuvo que reemplazar a Juan Pablo Vargas, con un problema muscular, por José Abad Cuenú para el segundo tiempo, Arias sacudió la formación y mandó dos cambios de golpe: afuera Matías Mier y Neyder Moreno, que se fueron inéditos, y al campo, Jonathan Barboza y Carlos Lizarazo, que debutó con Santa Fe.

Matías Mier, de flojo partido, en acción contra Juan Carlos Pereira.
Mauricio Moreno – EL TIEMPO
Los cambios del visitante no tuvieron mayor efecto, y menos cuando Arias decidió hacer una nueva modificación, para dejar dos delanteros: metió a Wilson Morelo y sacó a un central, Geisson Perea.
Santa Fe comenzó a jugar más cerca del área de Millonarios y quedó expuesto a que lo contraatacaran. Y así, Millonarios aumentó la ventaja, a los 24 de la segunda etapa, cuando un pelotazo de Cuenú explotó la velocidad de Gómez, quién quedó mano a mano con el portero Castellanos. El remate iba hacia el poste, pero el arquero no metió bien la mano y desvió la bola hacia el centro del arco.
Ya los últimos minutos fueron de manejo, con algunos cantos de ole desde la tribuna y con un triunfo valiosísimo para Millonarios, que encontró en un muchachito el talento para resolver a su favor el clásico y afianzarse en la punta de la Liga.
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc
Más noticias de Deportes
Fuente