El presidente Gustavo Petro se pronunció a propósito de una entrevista que concedió el senador Humberto de la Calle a EL TIEMPO en la cual afirmó que no ve a nadie con alguna significación que desee tumbar al jefe de Estado.
(En contexto: Humberto de la Calle: ‘No veo a nadie con alguna significación que desee tumbar al Presidente’)
“Nadie significante tumba un presidente, ellos quedan entre bambalinas, siempre lo han hecho pequeños políticos insignificantes y mucha veces corruptos; miren los casos de Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Honduras y casi Guatemala”, dijo el mandatario ante el comentario del parlamentario.
(Lea: Se viene un pulso en el Congreso por la creación de Ecominerales, la Ecopetrol del sector minero)
Pero para De la Calle es un “cuento Chino” que alguien esté buscando sacar a Gustavo Petro de la Casa de Nariño.
“Eso es un cuento chino. Veamos: por un lado, hay que distinguir entre quienes quieren que no haya más Petro. Es un ejercicio legítimo de oposición, tan legítimo como el de aquellos que desean que el Pacto Histórico siga gobernando. Pero no veo a nadie con alguna significación que desee de verdad tumbar al Presidente en medio de su período. Hay loquitos por ahí sueltos, los ha habido siempre. Pero el Presidente se equivoca cuando le da a eso una entidad que no tiene”, señaló el parlamentario.
Asimismo el congresista, que es una de las voces más respetadas del Capitolio, aseveró que el presidente Petro “debe hacer una reflexión estratégica. ¿Quiere construir un legado para la izquierda y lograr metas intermedias? ¿Es decir, pasar a la historia como un Felipe González, un Lula o un Boric? ¿O desperdiciar su mandato en un ejercicio gramatical del cual solo quede la retórica inflamada y una enorme secuela de odio? Preveo que en 2026, si el Pacto no gana, el mayor juicio que va a enfrentar Gustavo Petro es el de la propia izquierda”.
MATEO GARCÍA – REDACCIÓN POLÍTICA