OIEA quiere evitar un accidente nuclear en la central ocupada por Rusia – Europa – Internacional

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) afirmó el jueves que su misión a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por las tropas rusas, sigue adelante a pesar de las actividades militares denunciadas por ambas partes.

(Lea aquí: Gorbachov: así despiden Putin y otros políticos al último líder de la URSS).

Hubo actividad militar, incluso esta mañana, hace unos minutos“, pero “no nos detenemos, nos movemos“, dijo el director de la OIEA, el diplomático argentino Rafael Grossi, desde la ciudad de Zaporiyia antes de partir hacia la central, a unos 120 kilómetros.

“Empezaremos a evaluar inmediatamente la situación de seguridad en la planta”, fueron sus palabras.

Sabemos que hay un área gris donde acaba la última línea de defensa ucraniana y empieza la primera línea de las fuerzas de ocupación rusas, donde los riesgos son significativos -y añadió- Creo que tenemos que seguir adelante con esto. Tenemos una misión muy importante que cumplir”. 

Es una misión que busca evitar un accidente nuclear y preservar esta importante central nuclear, la más grande de Europa

La delegación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) quiere “evitar un accidente nuclear” en la central ucraniana de Zaporiyia, ocupada por las tropas rusas, según declaró Grossi al llegar a la región donde se encuentra la planta.

Los funcionarios de la agencia atómica de la ONU llegarán este jueves a la planta y quieren establecer presencia permanente en la central para su monitoreo.

Es una misión que busca evitar un accidente nuclear y preservar esta importante central nuclear, la más grande de Europa“, indicó Grossi a la prensa en la ciudad de Zaporiyia, ubicada a unos 50 kilómetros de la central.

La misión del OIEA llegó a Zaporiyia en camino a central nuclear

El convoy de la OIEA, que cuenta con una veintena de vehículos, la mitad de los cuales tienen la inscripción “UN” (Naciones Unidas), y una ambulancia, entró en la ciudad el miércoles por la tarde (hora local), según periodistas de la AFP en el lugar.

Zaporiyia se encuentra a unos 120 km de esta central, la más grande de Europa.

Ucrania llamó a Rusia a detener el bombardeo en el camino hacia la central nuclear.

Ucrania

Central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.

(Lea también: Rusia interrumpe suministro de gas a Europa a través del ducto Nord Stream).

“Las tropas de ocupación rusas deben dejar de disparar contra los corredores usados por la delegación del OIEA y no obstaculizar sus actividades en la central”, escribió en Facebook el portavoz de la diplomacia ucraniana Oleg Nikolenko.

Ucrania acusa a Rusia de bombardear la ciudad donde está la central nuclear antes de visita del OIEA

Las autoridades ucranianas acusaron este miércoles a Rusia de bombardear Zaporiyia, en momentos que la visita a la central de la OIEA está bajo el foco internacional.

“El ejército ruso bombardea Energodar”, declaró en Telegram Evhen Yevtushenko, jefe de la administración de Nikopol, situada frente a esa ciudad donde está la central nuclear, al otro lado del río Dniéper.

“La situación con estas provocaciones es peligrosa”, añadió.

Las tropas de ocupación rusas deben dejar de disparar contra los corredores usados por la delegación del OIEA y no obstaculizar sus actividades en la central

Dmitro Orlov, alcalde cercano al gobierno ucraniano de Energodar, actualmente exiliado, publicó por su parte en Telegram imágenes del consejo municipal de esta ciudad con la fachada dañada. Este edificio se encuentra a varios kilómetros del lugar donde está la central nuclear.

Yevtushenko afirmó que los rusos, que controlan Energodar y la central, bombardearon la ciudad para culpar a las fuerzas ucranianas.

“El objetivo de este espectáculo es crear una imagen correspondiente para la misión del OIEA”, sostuvo.

La situación ha avivado la preocupación mundial. El jefe del OIEA, Rafael Grossi, debe inspeccionar la instalación con su equipo de 13 personas.

La mayor central nuclear de Europa se encuentra justo en la línea del frente entre fuerzas ucranianas y rusas, que se acusan mutuamente de los bombardeos.

(Ademas: Lady Di: 25 años de una muerte que sumió a los británicos en un duelo colectivo).

Rusia no descarta idea del OIEA de dejar una misión en central de Zaporiyia

Por su parte, Rusia no descartó este miércoles permitir que la agencia atómica de la ONU establezca una representación permanente en la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, como exige Kiev y ha propuesto la organización multilateral.

Ucrania

Central nuclear de Zaporiyia.

“Veamos antes los primeros resultados de su presencia allí. Ellos (los expertos del OIEA) no han llegado ni al lugar aún. Pero eso no se descarta”, señaló el viceministro ruso de Exteriores, Andréi Rudenko, según recoge la agencia Interfax.

“El asunto está siendo abordado”, añadió.

Veamos antes los primeros resultados de su presencia allí. Ellos los expertos del OIEA no han llegado ni al lugar aún. Pero eso no se descarta

El embajador de Rusia ante los organismos internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov, aseguró en su cuenta de Telegram que “Rusia saluda esta intención” del OIEA, con sede en la capital austríaca.

El director general del organismo, Rafael Grossi, confirmó hoy antes de partir de Kiev a Zaporiyia que la misión planea pasar varios días en la planta y que la organización también pretende crear una representación permanente en la central nuclear.

(Lea además: Murió Mijaíl Gorbachov: líder atrapado entre el heroísmo y la tragedia).

Rudenko recalcó que Rusia espera que la llegada de la misión del OIEA a Zaporiyia “ayude a evaluar de manera realista” la situación de la central, la mayor de Europa y que está siendo objeto de constantes bombardeos de los que se acusan Moscú y Kiev mutuamente.

También pidió que la inspección de los expertos internacionales permita disipar “las informaciones falsas difundidas por Ucrania y Occidente de que es Rusia la que ha estado bombardeando la planta”.

AFP y EFE

Más noticias


Fuente