Petro pide respeto a la prensa en medio de protestas contra su gobierno – Gobierno – Política

Varios ciudadanos de las distintas ciudades del país se unieron este sábado para protestar en contra del gobierno Petro y, sobre todo, para mostrar su desacuerdo con la reforma tributaria que avanza en el Congreso.

(Al respecto: Reforma tributaria: nueva jornada de marchas contra medidas del Gobierno).

En el caso nacional, las autoridades registraron concentraciones y convocatorias en Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Duitama, Ibagué, Girardot, Manizales, Montería, Medellín, Neiva, Ocaña, Pereira, Popayán, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Urabá, Valledupar, Villavicencio y Yopal.

Aunque todo parece indicar que la jornada transcurrió de manera pacífica y sin alteraciones mayores en el orden público, el presidente Gustavo Petro se pronunció frente a un supuesto caso de violencia contra la prensa. 

“Solicitud a los marchantes de hoy. Todo medio de comunicación tiene el derecho de cubrir e informar. No obstaculicen la libertad de prensa”, aseguró el mandatario.

En el video que compartió, se ve que algunos manifestantes le gritan al hombre que está grabando “fuera”, mientras él dice: “No me dejan ejercer mi derecho a la libertad de expresión”. 

Los hechos habrían ocurrido en Medellín, una de las ciudades en donde el grupo de manifestantes ha sido más grande. Aunque el usuario que compartió el clip aseguró que estaban agrediendo “verbal y físicamente a los medios alternativos de comunicación”, por el momento no se han aclarado los hechos.

(Además: Así está la movilidad en Bogotá tras marchas contra el gobierno de Petro).

Así han sido las protestas

Los más inconformes en esta marcha son los empleados, líderes y asociaciones del sector de la minería, porque, según ellos, estas medidas afectarán el ingreso para la región y la comunidad en general.

La mayoría de mineros temen quedarse sin empleo y aseguran que no tienen otra alternativa para ganar su sustento.

En la capital, miles de ciudadanos de diferentes regiones se reunieron con banderas de Colombia y pancartas, en las que se podían leer mensajes en contra de las reformas tributaria y pensional. 

Manifestantes se movilizaron desde distintos puntos de la capital hasta la Plaza de Bolívar.

ELTIEMPO.COM



Fuente