

El rubro que tendrán mayor presupuesto será Educación, con 54,8 billones de pesos.
Diego Caucayo. EL TIEMPO
El rubro que tendrán mayor presupuesto será Educación, con 54,8 billones de pesos.
Contará con recursos por 405,6 billones de pesos. Cámara de Representantes sigue votando.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Las plenarias de Senado y Cámara debaten a esta hora el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2023.
Tras una jornada que inició sobre las 10:00 a. m., la plenaria de Senado aprobó la totalidad del articulado, compuesto por 103 puntos. Mientras tanto, en el recinto de la Cámara de Representantes la discusión todavía sigue.
(Puede leer también: La actividad económica de Colombia creció un 8,6 % en agosto)
Este contará con recursos por 405,6 billones de pesos, de los cuales 74,02 billones de pesos serán para inversión, 253,6 billones de pesos para funcionamiento y 77,99 billones de pesos para el servicio de deuda.
Los rubros que tendrán mayor presupuesto serán Educación, con 54,8 billones de pesos; seguido de Salud, con 51,2 billones de pesos.
Le sigue Hacienda, con 48,7 billones de pesos; y Defensa que tiene 48,3 billones de pesos.
Vale la pena recordar que el plazo máximo por ley para la aprobación del Presupuesto está establecido para el 20 de octubre.

Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente