

Canal del Dique.
Gobernación de BolÃvar
Canal del Dique.
La única firma proponente al proyecto se hizo a un contrato por $3,2 billones.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), adjudicó este miércoles a la firma Sacyr el macroproyecto del Canal del Dique.
El macroproyecto, con esclusas en el brazo artificial del Río Magdalena y el dragado a ciénagas, busca mitigar el problema a las inundaciones en los pueblos que están a orillas del afluente.
(Además: Prográmese para el Día de Velitas y el alumbrado en Cali)
Las obras tendrán una inversión $3,2 billones y prometen bajar los niveles de sedimentación que llegan a la bahía de Cartagena, y hacer más navegable y productivo el canal.
Después de un largo debate y negociaciones por más de cinco años, el proyecto fue adjudicado a la firma española Sacyr, único proponente.
Sacyr ha enfrentado múltiples investigaciones, como un proceso de responsabilidad fiscal de la Contraloría General de la República por las obras en el puente Hisgaura, en Málaga (Santander).
(También: Tragedia en Bolívar: hallan el cuerpo sin vida de un niño de dos años en un río)
Cartagena

Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente